La Voz del Pueblo” transforma vidas en Bacalar: 943 personas atendidas, prótesis ortopédicas, aparatos auditivos y una boda con certeza jurídica
Redacción Macronews.- En una jornada que reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer los resultados de la audiencia pública “La Voz del Pueblo” realizada en Bacalar, donde se atendieron a 943 personas con servicios que abarcaron desde trámites legales hasta apoyos médicos de alta especialidad. Este programa, que se ha consolidado como un pilar del gobierno humanista, evidenció una vez más su capacidad para generar impactos tangibles en la vida de las y los quintanarroenses.
Uno de los momentos más emotivos fue la celebración de una boda civil entre Luis Enrique y Estefannye, originarios de Playa del Carmen, quienes formalizaron su unión tras cinco años de convivencia. El acto fue presidido por la directora general del Registro Civil, Lizbet Jiménez Cordero, y contó con la presencia de la Gobernadora, la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama, y el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras, otorgando certeza jurídica a la pareja en un entorno de inclusión y respeto.
En materia de salud, se entregaron auxiliares auditivos de alta tecnología a personas con discapacidad auditiva, entre ellas Frida Sofía, de 20 años, quien recibió un par de dispositivos especializados que le permiten conectarse vía bluetooth y controlar su audición con precisión. También se benefició a Jesús Javier Xool Cetz, de un año y diez meses, originario de Chunhuhub, con aparatos auditivos que transformarán su desarrollo integral. Estos apoyos fueron gestionados a través del Sistema DIF Quintana Roo, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Además, se entregaron prótesis ortopédicas a seis personas, incluyendo a Jesús Enrique Varela Forte, de Chetumal, quien recibió una prótesis transfemoral izquierda gracias a la solicitud de una vecina vía redes sociales. Estos dispositivos representan un cambio radical en la movilidad, independencia y calidad de vida de los beneficiarios.
La audiencia también incluyó la entrega de máquinas de coser, triciclos, láminas para vivienda y tinacos, en apoyo a familias afectadas por inundaciones y en fomento al autoempleo. Del total de personas atendidas, el 70% fueron mujeres, lo que refuerza el enfoque con perspectiva de género del programa.
La Gobernadora agradeció la participación ciudadana y reiteró que “el dinero del pueblo debe regresar al pueblo”, destacando que este modelo de gobierno cercano al territorio permite responder de forma eficiente y humana a las necesidades reales de la población. La próxima audiencia pública se realizará el 13 de agosto en José María Morelos, cerrando la primera ronda de visitas a los 11 municipios del estado.