Habitantes y ambientalistas de la zona de la Laguna Chacmuchuch, ubicada entre los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres en Quintana Roo, han intensificado sus protestas contra la empresa Aguakán y las autoridades locales, denunciando graves daños ambientales que afectan tanto al ecosistema como a la salud pública.
Según informes recientes, el área natural protegida de Chacmuchuch enfrenta una contaminación significativa debido al escurrimiento de lixiviados provenientes de un relleno sanitario clausurado. Estos líquidos tóxicos, que contienen metales pesados y otras sustancias peligrosas, se han infiltrado en el agua utilizada por las comunidades locales, generando preocupaciones sobre posibles enfermedades y afectaciones a la fauna y flora de la región .
En respuesta a esta situación, se ha lanzado una petición en línea titulada «Exigimos un cuidado de la Laguna Chacmuchuch, Cancún!», que busca recolectar firmas para presionar a las autoridades a tomar medidas concretas. Además, se ha producido un documental llamado «Chacmuchuch: un ecocidio quieto», que expone la gravedad del problema y busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger esta área natural .
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha declarado que, tras inspecciones recientes, no se encontraron evidencias de contaminación en la laguna. Sin embargo, los residentes y activistas locales contradicen esta afirmación, señalando que los problemas persisten y que las medidas tomadas hasta ahora han sido insuficientes
Los habitantes de la zona hacen un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para que intervengan de manera efectiva en la remediación de la Laguna Chacmuchuch. La comunidad espera que, con la presión pública y la difusión de información, se logre preservar este valioso ecosistema para las generaciones futuras.
FUENTE: POR ESTO