Uno de los dos sacerdotes hospitalizados por COVID-19 se encuentra intubado, informó el Obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal.
Este domingo, el Obispo Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas informó que a la fecha hay dos sacerdotes miembros de la Diócesis Cancún-Chetumal hospitalizados tras contagiarse de COVID-19, pero uno de ellos se reporta grave por lo que está intubado.
Leer: “Caballero del amor” defiende a mujer de acosadores en Saltillo, difunden video en redes sociales.
Sacerdotes hospitalizados de COVID-19 en Quintana Roo

Tras finalizar su misa dominical, el máximo representante de la iglesia en el estado de Quintana Roo, detalló que uno de los curas es de Cancún y el otro de Dziuché, una comunidad maya localizada en el municipio de José María Morelos.
Elizondo Cárdenas comentó que todos los días les reportan el estado de salud de los sacerdotes, y de acuerdo con el último informe, los dos se recuperan favorablemente.
Leer: Francia refuerza medidas antiCOVID en medio de protestas
Durante la entrevista recordó que otros dos sacerdotes de la Diócesis Cancún-Chetumal -uno en Felipe Carrillo Puerto y otro de Cancún- enfermaron del virus SARS-CoV-2 y también fueron hospitalizados, pero la semana pasada fueron dados de alta luego de dar negativo a COVID-19.
Hasta ahora, dijo el Obispo, ningún miembro de la Diócesis Cancún-Chetumal ha fallecido por el virus, por lo que confía en que el sacerdote que se encuentra actualmente intubado logre sanar de la enfermedad que ha cobrado la vida de más de tres mil personas en Quintana Roo.
Pide Obispo no relajar las medidas sanitarias contra COVID-19

Ante esta situación, Pedro Pablo Elizondo aprovechó la oportunidad para recordar a las personas que la pandemia no ha terminado, por lo que deben continuar cumpliendo con los protocolos sanitarios para prevenir los contagios, como es el uso correcto del cubrebocas y el distanciamiento social.
Leer: Tigres ya tiene sede para su próxima serie como local vs. Leones
Señaló que en este momento, los jóvenes tienen una gran responsabilidad en sus manos para evitar que los contagios se extiendan o se frenen, ya que son ellos los que han relajado las medidas sanitarias y comenzaron a salir de fiesta.
“Hay que ser muy estrictos, más que nunca, y muy ágiles y muy prontos cuando haya un ligero síntoma”, dijo el Obispo con el objetivo de frenar el virus antes de que el estado de salud de las personas empeore.
Fuente: La Verdad