Redacción Macronews por Renan Moguel.— Debido a la falta de mecanismos eficientes de cobro y fiscalización, la ausencia de una contraprestación clara para los turistas y, principalmente, la mala imagen que deja en los destinos de Quintana Roo, hoteleros han solicitado al Congreso del Estado que se plantee seriamente la derogación del llamado “Visitax”.
David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, aseguró que este derecho se pretende cobrar a los turistas extranjeros por el uso de infraestructura pública al momento de su salida; sin embargo, si no lo pagan, no hay ninguna consecuencia.
Ortiz ahondó que, a pesar de esto, existen situaciones de incertidumbre entre quienes no saben si deben pagarlo, ya que se les informa que tendrán problemas si regresan a Quintana Roo, lo cual no es cierto.
“No podemos dejar lo más, por lo menos”, comentó el líder hotelero, quien recordó que este cobro fue incluido en 2021 para cubrir las insuficiencias presupuestales causadas por la pandemia del COVID-19, pero desde su origen quedó mal planteado y así permanece en la ley.
Un extranjero que visita Quintana Roo ya debe pagar una serie de impuestos o derechos, que incluyen:
- Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA): $620 MXN (aproximadamente USD $35.99).
- Derecho de No Residente (DNR): $558 MXN (aproximadamente USD $30).
- Forma Migratoria Múltiple (FMM): $687 MXN (aproximadamente USD $40).
- Visa de turista (si es requerida): entre USD $20 y $60.
- Impuesto al Hospedaje (5% de la tarifa del hotel).
- Derecho de Saneamiento Ambiental (varía según el municipio).
A esto se suma el Visitax, de 271 pesos (aproximadamente USD $11).
LEER: RECOMENDACIONES NUTRICIONALES: 3 ALIMENTOS QUE FACILITAN EL AUMENTO DE MASA MUSCULAR EFECTIVAMENTE
Respecto a este último, abundan las quejas y dudas de quienes son abordados por agentes desconocidos, quienes, con terminal de cobro en mano, les exigen el pago de este impuesto desconocido. Esta situación resulta desconcertante, ya que parece aplicarse al azar solo a algunos pocos turistas, lo que incluso les hace pensar que han caído en un timo.