HOTELEROS DEL SUR DE QUINTANA ROO EXIGEN FRENAR CRECIMIENTO DESCONTROLADO DE RENTAS VACACIONALES Y REGULACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES
CHETUMAL, Q. Roo, 14 de mayo.– Aunque desde el año pasado se implementaron acciones para regular las plataformas digitales de hospedaje en Quintana Roo, empresarios del sector hotelero advierten que estas medidas han sido insuficientes, ya que continúa el crecimiento descontrolado de aplicaciones que ofrecen hospedaje a precios considerablemente más bajos que los hoteles establecidos.
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Sur, subrayó que la situación representa una competencia desleal, pues muchas de estas rentas vacacionales no cumplen con las obligaciones fiscales, ni operan bajo un marco jurídico claro.
“Lo que siempre hemos pedido es que se regularicen y que haya piso parejo”, afirmó Andrade Angulo. “Sabemos que es casi imposible erradicarlos, pero su crecimiento ha sido tan alto que incluso turistas que llegan a la zona ya no se hospedan en hoteles, sino en sitios que encontraron a través de plataformas digitales”.
En los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, se estima que hay al menos 2 mil espacios de hospedaje ofertados en plataformas como Airbnb, siendo Bacalar el que concentra la mayoría con unas mil 300 opciones. Sin embargo, no existe una cifra oficial precisa, lo que, de acuerdo con el líder hotelero, genera aún más incertidumbre.
A pesar de que la Secretaría de Turismo Estatal ha señalado avances en el control de estas plataformas, el sector hotelero insiste en que la regulación sigue siendo débil y que urgen acciones más contundentes para garantizar la seguridad del turismo y la equidad en el cumplimiento de las normas.
El llamado de los hoteleros del sur del estado es claro: poner orden en el creciente y descontrolado mercado de rentas vacacionales para asegurar un entorno justo, seguro y sostenible para la industria turística.
CON INFORMACIÓN DE: DIARIO CAMBIO 22