A través de una sinergia clave en Quintana Roo se integran productos de acuicultura y ostricultura (cultivo de ostiones) en la oferta gastronómica de los hoteles, impulsando la sostenibilidad y protegiendo los ecosistemas marinos.
“Pesca con futuro” es un proyecto liderado por el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) como parte de la sustentabilidad a nivel nacional que impacta directamente al estado.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Especialmente en la zona turística de Cancún y la Riviera Maya se realizan alianzas con chefs embajadores, en hoteles y restaurantes de alta cocina, para promover el consumo de especies mexicanas certificadas, acuícolas y de pesquerías sostenibles.
“Con una mezcla de productos de mejora pesquera, acuicultura y ostricultura sustentables sembramos la semilla de la sostenibilidad y trazabilidad” Arturo Gómez Zuloaga, representante en Quintana Roo y CEO de Pesca Pacífico.
De esta manera, explicó que facilitan la conexión entre los proyectos de acuacultura y ostricultura que cumplen con estrictos controles de calidad del agua con la demanda de la industria hotelera.
La ostricultura es un componente crucial debido a que los ostiones (ostras) son filtradores naturales. Esto los convierte en un producto altamente sustentable que contribuye a la limpieza de su entorno acuático.
El objetivo es que los ostiones filtradores y otros productos acuícolas se incorporen como un producto local de alta calidad y con beneficio ambiental directo para los ecosistemas costeros de Quintana Roo.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

“En la entidad es una iniciativa de mercado que vincula la producción sostenible con el consumo turístico consciente, utilizando la alta cocina como principal motor para el cambio”. expuso.
Esta iniciativa en la que también colabora “Cocineros por Quintana Roo” busca ofrecer a la industria turística y hotelera de la entidad opciones de consumo marino que no solo son de alta calidad, sino que también apoyan activamente la salud y la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos.




















