Llegó el día de la renovación para el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, al ser hoy cuando, en sesión pública con voto libre y secreto, los magistrados elijan a su nuevo presidente, que durará en el cargo por tres años, con la opción de reelegirse por un término igual.
La sesión pública está programada para las 13:00 horas de este martes dentro del orden del día, el punto más importante es la emisión de los lineamientos que deberán observar los magistrados interesados en participar en la elección del relevo de Fidel Villanueva.
Participan 12 magistrados, incluido el que integra el consejo de la judicatura, y todos serán elegibles, excepto Fidel Villanueva, quien ya señaló que no será reelecto para ese cargo.
También te puede interesar: Ordena Tribunal restauración de la zona afectada del manglar en Malecón Tajamar en Cancún
Cabe recordar que como parte del “Paquete de Impunidad” aprobado los diputados de la anterior legislatura, que sesionaron escondidos en hoteles de Cancún, votaron por extender el periodo de Fidel Villanueva por otros seis años, pero esto fue revocado tras el cambio de poderes. Asediado por los escándalos de corrupción y acusaciones de enriquecimiento ilícito, el aún magistrado presidente señaló que no buscaría su reelección en la sesión de hoy.
El procedimiento para la elección del nuevo presidente es sencillo e inicia con la elección, mediante voto libre, de quien será el encargado de moderar la participación de los magistrados y vigilar la legitimidad de la elección.
Una vez que el magistrado moderador haya sido elegido y se conceda la palabra a los magistrados del pleno, se abrirá la verdadera votación, la cual se llevará a cabo mediante papeletas, las cuales serán depositadas en secreto en la urna, para posteriormente ser escrutadas.
También te puede interesar: Como todo un rey, trasladan a Javier Duarte en Camioneta de lujo a tribunal
Los magistrados podrán poner el nombre de cualquier otro integrante del pleno, incluso por ellos mismos si es su decisión, excepto por el de Fidel Villanueva Rivero, que está descartado para reelegirse.
Se exige una mayoría simple para la elección del nuevo presidente; es decir siete votos. En caso de haber un empate, el magistrado encargado del procedimiento de manera abierta emitirá un voto de calidad.
El magistrado que gane la votación, será declarado magistrado presidente electo del poder judicial, y recibirá la administración de manos de Fidel Villanueva el 30 de agosto, quien continuará hasta 2021 como magistrado numerario.
RIÑAS
Al interior del Poder Judicial se formaron grupos, quienes han estado cabildeando de forma intensa, en una lucha no declarada pero sí bastante ríspida, para proponer a su respectivo candidato para el cargo.
Uno de los grupos es encabezado por el propio presidente saliente, Fidel Villanueva Rivero, quien pese al desprestigio que lo envuelve su cercanía con el exgobernador Roberto Borge Angulo, no se resigna y continúa intentando imponer a un sucesor.
Cabe destacar que como parte de este cabildeo, Villanueva se reunió en días pasados en Las Américas de Chetumal con el exgobernador Félix González Canto, a quien también ubican como muy involucrado en el proceso.
Otro grupo es el que lidera el magistrado Mario Alberto Aguilar Laguardia, y un tercero lo representan los jueces que pugnan por una opción alejada del borgismo y el grupo anterior en el poder, mismo que goza del apoyo de barras de abogados y asociaciones civiles.
También te puede interesar: Tribunal Electoral de Quintana Roo amenaza con despidos, si no dan más presupuesto
De manera extraoficial se maneja como posibles candidatos a los magistrados Gabino Medina Burgos y Verónica Acacio Trujillo, como propuestas renovadoras, por haber llegado a su puesto debido a su trayectoria en lugar de favores políticos.
También están en la puja Antonio León Ruiz, ex secretario particular de la exmagistrada presidente, Lizbeth Song Encalada, quien cuenta con el apoyo de un gran número de jueces e integrantes del Poder Judicial en la capital del estado.
Por último, está Gustavo del Rosal Ricalde, exdirector jurídico de la Auditoría Superior del Estado y que ha sido magistrado numerario desde 2013.
Fuente: Quequi.