• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
HURACÁN ALBERTO AMENAZA EN EL ATLÁNTICO CON FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS, ADVIERTE LA CONAGUA; AFECTARÍA A ESTOS ESTADOS

HURACÁN ALBERTO AMENAZA EN EL ATLÁNTICO CON FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS, ADVIERTE LA CONAGUA; AFECTARÍA A ESTOS ESTADOS

mayo 25, 2024
MOSCA DEL GUSANO BARRENADOR: CÓMO IDENTIFICARLA, LOS RIESGOS QUE REPRESENTA Y QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UNA LARVA

MOSCA DEL GUSANO BARRENADOR: CÓMO IDENTIFICARLA, LOS RIESGOS QUE REPRESENTA Y QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UNA LARVA

mayo 14, 2025
VOLCADURA EN EL BOULEVARD COLOSIO DE CANCÚN DEJÓ TRES LESIONADOS; OCURRIÓ POR POSIBLE EXCESO DE VELOCIDAD

VOLCADURA EN EL BOULEVARD COLOSIO DE CANCÚN DEJÓ TRES LESIONADOS; OCURRIÓ POR POSIBLE EXCESO DE VELOCIDAD

mayo 14, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 14 DE MAYO POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA

CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 14 DE MAYO POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA

mayo 14, 2025
CLIMA EN QUINTANA ROO: AMBIENTE MUY CALUROSO Y LLUVIAS AISLADAS HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO

CLIMA EN QUINTANA ROO: AMBIENTE MUY CALUROSO Y LLUVIAS AISLADAS HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO

mayo 14, 2025
UNA PERSONA MURIÓ Y VARIOS RESULTARON HERIDOS TRAS VOLCADURA DE UNA VAN EN LA CARRETERA FELIPE CARRILLO PUERTO–TULUM

UNA PERSONA MURIÓ Y VARIOS RESULTARON HERIDOS TRAS VOLCADURA DE UNA VAN EN LA CARRETERA FELIPE CARRILLO PUERTO–TULUM

mayo 14, 2025
SICARIOS DISPARARON CONTRA UNA VIVIENDA EN LA REGIÓN 242 DE CANCÚN; SE HALLARON SEIS CASQUILLOS Y NO HUBO HERIDOS

SICARIOS DISPARARON CONTRA UNA VIVIENDA EN LA REGIÓN 242 DE CANCÚN; SE HALLARON SEIS CASQUILLOS Y NO HUBO HERIDOS

mayo 14, 2025
CLASES SUSPENDIDAS EN QUINTANA ROO EL 15 DE MAYO POR EL DÍA DEL MAESTRO; PARO DOCENTE PODRÍA EXTENDER LA INTERRUPCIÓN

CLASES SUSPENDIDAS EN QUINTANA ROO EL 15 DE MAYO POR EL DÍA DEL MAESTRO; PARO DOCENTE PODRÍA EXTENDER LA INTERRUPCIÓN

mayo 14, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO ES DE 19.41 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO ES DE 19.41 PESOS EN PROMEDIO

mayo 14, 2025
AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL

AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL

mayo 14, 2025
MARINA DESTRUYE CASI 17 MILLONES DE PLANTAS DE AMAPOLA EN NAYARIT DURANTE OPERATIVOS ANTINARCÓTICOS

MARINA DESTRUYE CASI 17 MILLONES DE PLANTAS DE AMAPOLA EN NAYARIT DURANTE OPERATIVOS ANTINARCÓTICOS

mayo 14, 2025
INVESTIGAN A MILITARES POR PRESUNTO ATAQUE DIRECTO CONTRA NIÑAS EN SINALOA

INVESTIGAN A MILITARES POR PRESUNTO ATAQUE DIRECTO CONTRA NIÑAS EN SINALOA

mayo 14, 2025
ALERTA POR HEPATITIS A EN MÉXICO DURANTE TEMPORADA DE CALOR: NIÑOS EN GUARDERÍAS, LOS MÁS VULNERABLES

ALERTA POR HEPATITIS A EN MÉXICO DURANTE TEMPORADA DE CALOR: NIÑOS EN GUARDERÍAS, LOS MÁS VULNERABLES

mayo 14, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Clima

HURACÁN ALBERTO AMENAZA EN EL ATLÁNTICO CON FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS, ADVIERTE LA CONAGUA; AFECTARÍA A ESTOS ESTADOS

by MACRONEWS
2024/05/25
in Clima, Quintana Roo
0
HURACÁN ALBERTO AMENAZA EN EL ATLÁNTICO CON FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS, ADVIERTE LA CONAGUA; AFECTARÍA A ESTOS ESTADOS
611
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Aunque cuenta con 10 por ciento de probabilidad de formarse, la Comisión Nacional del Agua mantiene vigilado dicho sistema que podría evolucionar en 7 días

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que vigila una zona de baja presión con la probabilidad de 10 por ciento para desarrollo ciclónico a 48 horas y en 7 días en el océano Atlántico.

LEER AMÉRICA FEMENIL APROVECHÓ SU CONDICIÓN DE LOCAL Y PEGÓ PRIMERO EN LA FINAL DE IDA SUPERANDO A RAYADAS 1-0

De desarrollarse, dicho sistema evolucionaría a ciclón tropical, para después convertirse en tormenta tropical y finalmente en huracán Alberto, el primero pronosticado para esta temporada de Huracanes en el Océano Atlántico que inicia el 1 de junio y hasta el 30 de noviembre del 2024.

¿CUÁNDO LLEGA A MÉXICO EL HURACÁN ALBERTO?

Con la temporada de lluvias en curso, México se alista para la llegada del huracán Alberto, el segundo de la temporada de huracanes del 2024. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos estima que el fenómeno meteorológico tocaría tierra el sábado 1 de junio o durante la primera semana del sexto mes del presente año.

Es relevante mencionar que el Huracán Alberto toma su nombre de la primera letra del abecedario por ser el primero de la temporada en el océano Atlántico. Además, te podemos precisar que son 6 los huracanes moderados -categoría 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson- y 5 huracanes intensos o mayores -categoría 3, 4 y 5- los que habría este año en costas de México.

Memes, tendencias y noticias relevantes sin costo. Todo sobre el proceso electoral más importante en la historia de México. Se entrega lunes y jueves. ¡Suscríbete!

Estados que resultarían afectados por el huracán Alberto en México

Se estima que Alberto traerá consigo vientos huracanados, fuertes lluvias y marejadas ciclónicas, por lo tanto, es necesario mantenerse alerta y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y la infraestructura.

• Quintana Roo

• Tamaulipas

• Veracruz

• Tabasco

• Yucatán

• Campeche

Sin embargo, cabe destacar que estas son estimaciones y la trayectoria del huracán Alberto podría cambiar en los próximos días. Se recomienda seguir las actualizaciones oficiales de las autoridades para estar al tanto de la evolución del fenómeno meteorológico y las medidas de precaución necesarias.

LEER DELFINARIOS DE CANCÚN TEMEN SER PROHIBIDOS POR LEYES ANIMALISTAS

¿Cuántos huracanes se esperan en el Atlántico?

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este año que en el Atlántico se formen de 11 a 12 ciclones que podrían llegar a clasificarse como tormentas tropicales, de 5 a 6 serían huracanes categorías 1 ó 2, y de 4 a 5 alcanzarían categoría 3, 4 ó 5; todos clasificados en la escala Saffir-Simpson.

Cabe destacar, que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se encarga de bautizar los huracanes en el Océano Pacífico y Atlántico, valiéndose de los idiomas español, inglés y francés para ello.

Además de Alberto, los nombres de los fenómenos meteorológicos en el Atlántico, serán:

• Beryl

• Chris

• Debby

• Ernesto

• Francine

• Gordon

• Helene

• Isaac

• Joyce

• Kirk

• Leslie

• Milton

• Nadine

• Oscar

• Patty

• Rafael

• Sara

• Tony

• Valerie

• William

El Centro Nacional de Huracanes es el responsable de nombrar a estos sistemas meteorológicos, puede saberse la intensidad con la rapidez en la que evolucionan y horas antes de su impacto e intensidad con la que tocarán tierra.

¿QUÉ ES UN CICLÓN TROPICAL?

Un ciclón tropical es una poderosa tormenta atmosférica caracterizada por un sistema de baja presión, vientos fuertes y lluvias intensas que se forma sobre los océanos tropicales. Estos sistemas se alimentan del calor del agua del océano y se desarrollan en regiones donde las temperaturas superficiales del mar son de al menos 26.5°C (aproximadamente 80°F).

Los ciclones tropicales se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson para los ciclones del Atlántico y el este del Pacífico. Estos sistemas pueden tener diferentes nombres según la región geográfica donde se forman, siendo llamados huracanes en el Atlántico y el noreste del Pacífico, tifones en el noroeste del Pacífico, y ciclones tropicales en el océano Índico y el suroeste del Pacífico.

Los ciclones tropicales pueden tener impactos devastadores, incluyendo vientos destructivos, marejadas ciclónicas y fuertes precipitaciones, lo que puede causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños severos a la infraestructura y la propiedad. Por esta razón, es importante monitorear y seguir las advertencias y consejos de los servicios meteorológicos y las autoridades locales durante la temporada de huracanes o ciclones tropicales.

¿QUÉ ES UN HURACÁN?

Un huracán es un ciclón tropical extremadamente poderoso y destructivo que se desarrolla sobre las aguas cálidas del océano, típicamente en regiones cercanas al ecuador. Los huracanes se forman a partir de disturbios atmosféricos que adquieren rotación debido a la rotación de la Tierra y a la convergencia de los vientos en la superficie.

Los huracanes se caracterizan por tener vientos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora (74 millas por hora) y pueden alcanzar velocidades mucho más altas. Estas tormentas también producen lluvias intensas, marejadas ciclónicas (elevación anormal del nivel del mar) y a menudo generan tornados.

Los huracanes se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson. Esta escala va del huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, hasta el huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora.

Los huracanes pueden tener impactos devastadores en las áreas que afectan, causando inundaciones, destrucción de propiedades, interrupción de servicios básicos y, en los peores casos, pérdida de vidas humanas. Es fundamental estar preparado y seguir las instrucciones de las autoridades locales cuando se aproxime un huracán.

CATEGORÍAS DE UN HURACÁN

La escala de huracanes Saffir-Simpson es la que se utiliza para clasificar la intensidad de los huracanes basándose en la velocidad del viento y sus posibles efectos en tierra. Esta escala tiene cinco categorías, numeradas del 1 al 5:

Categoría 1: Huracán leve. Vientos de 119 a 153 km/h (74 a 95 mph). Daños principalmente a árboles, carteles y casas móviles. Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas bajas cerca de la costa.

Categoría 2: Huracán moderado. Vientos de 154 a 177 km/h (96 a 110 mph). Daños más significativos a edificaciones y árboles. Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas costeras hasta varios cientos de metros tierra adentro.

Categoría 3: Huracán severo. Vientos de 178 a 208 km/h (111 a 129 mph). Daños extensos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico. Las marejadas ciclónicas pueden causar inundaciones significativas tierra adentro.

Categoría 4: Huracán extremadamente severo. Vientos de 209 a 251 km/h (130 a 156 mph). Daños catastróficos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico. Las marejadas ciclónicas pueden penetrar varios kilómetros tierra adentro.

Categoría 5: Huracán catastrófico. Vientos de más de 252 km/h (157 mph). Daños catastróficos a casi todas las estructuras, con la posibilidad de que muchas edificaciones queden completamente destruidas. Las marejadas ciclónicas pueden penetrar profundamente tierra adentro, dejando áreas inhabitables por semanas o meses.

LEER FINALIZA LA 5ª ETAPA DEL RALLY MAYA MÉXICO EN CANCÚN

¿QUÉ HACER EN CASO DE HURACÁN?

En caso de huracán, es crucial seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y las autoridades locales para proteger tu vida y la de tus seres queridos. Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para prepararte y mantener la seguridad durante un huracán:

Mantente informado: Sigue las actualizaciones meteorológicas y las advertencias de huracanes proporcionadas por los servicios meteorológicos y las autoridades locales. Utiliza fuentes confiables de información.

Prepara suministros: Abastece un kit de suministros de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, pilas, un radio de emergencia, documentos importantes y suministros básicos de primeros auxilios.

Refuerza tu hogar: Asegura puertas y ventanas con tablones de madera o contraventanas. Retira objetos al aire libre que puedan convertirse en proyectiles durante la tormenta.

Planifica una ruta de evacuación: Si vives en una zona propensa a inundaciones o marejadas ciclónicas, planifica una ruta de evacuación y mantente listo para evacuar si las autoridades locales lo ordenan.

Almacenamiento seguro de objetos: Guarda objetos importantes en lugares seguros y elevados para protegerlos de posibles inundaciones.

Mantente en un lugar seguro durante la tormenta: Quédate en el interior de un edificio sólido y seguro durante la tormenta. Evita las ventanas y las puertas exteriores. Si es necesario, busca refugio en una habitación interior sin ventanas.

Evita conducir durante la tormenta: Evita conducir o caminar por áreas inundadas. Las inundaciones repentinas pueden ser extremadamente peligrosas.

Mantén la calma y ayuda a los demás: Mantén la calma y ayuda a aquellos que puedan necesitar asistencia, especialmente a personas mayores, niños y personas con discapacidades.

Recuerda que la preparación y la prevención son clave para minimizar los riesgos y mantener la seguridad durante un huracán.

Fuente: La vanguardia

Share244Tweet153Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.