Identifican en Quintana Roo a 191 personas desaparecidas con escáneres forenses de alta precisión; activan plataforma digital para consulta ciudadana: Gobernadora mara Lezama destaca avances en “La Voz del Pueblo”.
Redacción Macronews.- En un avance sin precedentes en materia de inteligencia policial y justicia forense, el Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, anunció la identificación de 191 personas desaparecidas mediante el uso de cinco escáneres de identificación humana, adquiridos gracias a un convenio con el Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Este logro fue presentado durante el programa “La Voz del Pueblo”, como parte de una estrategia integral para dignificar la búsqueda de personas desaparecidas y brindar respuestas concretas a sus familias.
Los escáneres, considerados tecnología de vanguardia, permiten el cotejo de huellas dactilares con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE), que cuenta con más de 98 millones de registros biométricos. Gracias a esta herramienta, se logró revisar las huellas de 456 cadáveres en poder de Servicios Periciales desde 2017, logrando identificar a 191 personas, provenientes de 16 entidades federativas, cuya última residencia fue Quintana Roo.
Como parte de este esfuerzo, la Fiscalía General del Estado (FGE) habilitó el micrositio noidentificados.fgeqroo.gob.mx, donde se pueden consultar las cédulas de identificación de las personas localizadas, incluyendo nombre completo, fotografía, municipio de localización y un número telefónico para brindar información adicional. Esta plataforma busca facilitar el acceso a familiares y colectivos de búsqueda, y representa un canal transparente y directo entre las autoridades y la ciudadanía.
La Gobernadora Lezama destacó que este avance responde a una recomendación del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, y que Quintana Roo se convierte en el octavo estado del país en sumarse a esta iniciativa nacional, junto con Jalisco, Michoacán, Colima, Sonora, Puebla, Zacatecas y Sinaloa. Además, subrayó que se realizarán procesos de entrega digna de los cuerpos identificados, con acompañamiento emocional y jurídico para sus familias.
En el mismo espacio informativo, la mandataria abordó la problemática de la trata de personas, anunciando la realización de un foro-taller especializado para la detección de casos y reiterando que “es una tarea que no se puede hacer solos”. Hizo un llamado a la sociedad civil para colaborar activamente en la denuncia de situaciones sospechosas, señalando que la tecnología forense avanzada y la participación ciudadana son pilares fundamentales en la lucha contra este delito.
Este conjunto de acciones refleja el compromiso del gobierno estatal con la verdad, la justicia y los derechos humanos, y consolida a Quintana Roo como un referente nacional en el uso de tecnología para la identificación de personas desaparecidas.