La representación de Educación en Playa del Carmen, en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral la Familia (DIF), iniciarán la implementación de alimentos calientes para apoyar en la eliminación de la venta de comida “chatarra” en escuelas.
Onocífero Paredes Reyes, enlace de Servicios Educativos Quintana Roo en Playa del Carmen, dijo que coordinan el arranque de este programa en el que intervendrá el municipio de Playa del Carmen.
“Se está coordinando con el DIF la propuesta de los alimentos calientes que se pretenden llevar a todas las escuelas, esto será de manera paulatina que se irá implementando y se van a buscar las estrategias”, dijo Paredes.
En septiembre de 2024 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los nuevos lineamientos de alimentos saludables en escuelas, que prohíben la venta al interior de comida con bajo contenido calórico. Estos entraron en vigor el pasado 29 de marzo, aunque en medio de la polémica.
El Gobierno Federal busca la promoción de los alimentos saludables, basados en la promoción del consumo de agua natural; incentivación del consumo de alimentos locales y de temporada; fomento de la actividad física y la eliminación de productos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en las cooperativas escolares.
El funcionario dijo que se trata de un tema complejo, aún más cuando existen cooperativas que ganaron licitaciones para comercializar alimentos de tal tipo desde el año pasado, antes de la publicación de estas reglas.
“Se va a buscar la mejor manera de tal manera de que no vayan a salir perjudicados los concesionarios y se vayan implementando poco a poco las estrategias para una mejor alimentación con los niños”, abundó.
En el mismo contexto, mencionó que buscarán estrategias para evitar la venta de “comida chatarra” en los alrededores de los planteles educativos, donde luego abundan los comerciantes ambulantes de este tipo de productos. “Aunque esto se tendrá que ver con Fiscalización Municipal”, abundó.
FUENTE: SIPSE