En la esquina de la avenida José López Portillo y la calle Andrés Quintana Roo, justo al costado del puente de Puerto Juárez, un nuevo mural cobra vida como un acto de memoria y gratitud. Se trata del primer proyecto del colectivo Proyecto Palabra y que rinde homenaje al personal médico y a las víctimas del covid-19 en Quintana Roo.
La representante del colectivo, Isabela Nieto, destacó que el proyecto surgió como una forma de regresar color, alegría y conciencia a la ciudad, especialmente tras años marcados por la incertidumbre, el dolor y la desconexión comunitaria.
“Hace poco más de un año nació Proyecto Palabra mientras vivía en el extranjero y pensaba en Cancún, en todo lo que esta tierra nos da y lo poco que solemos devolverle. Por eso quisimos comenzar pintando murales, interviniendo espacios públicos desde la memoria y la imaginación”, dijo.
El mural, que fue realizado en cuatro días, es el resultado de una exposición multidisciplinaria con música, poesía y fotografía, donde artistas de todo el estado se unieron para recaudar fondos y plasmar un tributo al esfuerzo colectivo que enfrentó uno de los momentos más oscuros en la historia del mundo actual.
“Alguien me decía que por qué hablar todavía de la pandemia, si ya pasó, si hay otras guerras, otras urgencias. Pero solo en Quintana Roo murieron cerca de cinco mil personas, según cifras oficiales. ¿Cuántos más habríamos perdido sin el trabajo del personal médico? Solo por eso, su labor fue heroica.
“Pero además, este es un homenaje también para ellos, para los que nunca fueron mencionados, que también sostuvieron la lucha y que durante el proceso perdieron la vida”, expresó.
Para materializar la obra, Isabela encontró en la muralista Ane Álvarez una aliada con una conexión íntima y profundamente emocional con el tema, pues su padre, médico de profesión, estuvo en la primera línea de batalla en los hospitales durante la pandemia. Desde el primer momento, Ane sintió que el proyecto la tocaba de forma personal y artística.
“Cuando supe que era un tributo al personal médico, conecté de inmediato, porque mi papá es doctor y estuvo al frente durante la pandemia. Poder dedicarle este trabajo es algo muy especial para mí”, compartió Ane con emoción.
El mural lleva el lema “Gracias, nos volvimos a abrazar”, una frase que resume el anhelo colectivo que unió a la población tras meses de aislamiento y dolor. La obra fue inaugurada este lunes 12 de mayo con un corte de listón simbólico que marcó el inicio de una serie de murales con causa que buscarán recuperar el espacio público con sentido y comunidad.
“Nos urge recordar lo que es vivir en comunidad. Hoy todo está volcado al individualismo, y estas personas, el personal médico, nos dieron una lección de humanidad: salieron con miedo, pero con la esperanza de que juntos saldríamos adelante. Y así fue. Pero ya se nos olvidó”, dijo.