INCREMENTO DE CONTRATACIONES EN CANCÚN NO LOGRA REDUCIR DÉFICIT LABORAL EN EL SECTOR TURÍSTICO
El sector turístico de Cancún experimentó un incremento del 5% en contrataciones antes de las vacaciones de verano, según reportes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Sin embargo, este aumento no ha sido suficiente para cubrir el déficit de trabajadores, que se mantiene en un 10%.
Mario Machuca Sánchez, secretario general de la CROC en Cancún, señaló que la ligera alza en contrataciones no ha logrado subsanar la falta de personal que se originó durante la pandemia de Covid-19. «Es un déficit que se agudizó a partir de la pandemia, que cambió muchas cosas, entre ellas el tema laboral, entendiendo que muchos se fueron a sus lugares de origen y ya no regresaron, lo que justamente creó este vacío”, explicó.
A pesar de que las vacantes se están ocupando de manera gradual, el crecimiento continuo del sector hotelero y turístico mantiene la demanda de trabajadores. Machuca Sánchez estimó que aún falta cubrir el equivalente al 10% del personal perdido desde la emergencia epidemiológica, sin contar la «movilidad natural» dentro del sector.
El reciente aumento en contrataciones del 5% fue una medida para satisfacer la demanda esperada por los empresarios durante el periodo vacacional. No obstante, la mayoría de estos nuevos trabajadores son contratados temporalmente bajo contratos de prueba permitidos por la ley. Además, muchos de estos puestos son ocupados por estudiantes que aprovechan las vacaciones para trabajar de manera temporal.
El secretario general expresó confianza en que el número de contrataciones pueda aumentar en las últimas semanas de las vacaciones de verano, anticipando un mayor flujo de visitantes a Cancún. Asimismo, destacó que el sector turístico también experimenta una «rotación natural de personal», donde los trabajadores cambian de empresa en busca de mejores condiciones laborales, un fenómeno que considera normal en el sector.
CON INFORMACIÓN DE: NOVEDADES