Cancún, Quintana Roo, 11 de Noviembre del 2025.- La Encuesta Intercensal 2025, que comenzó el pasado 6 de octubre, concluirá este próximo viernes 14 de noviembre, informó Julián Alberto Euán Ramírez, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Quintana Roo.
El funcionario exhortó a la ciudadanía a colaborar con los encuestadores y recibirlos en sus hogares durante los últimos días del operativo de campo.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

“En términos generales, el operativo ha tenido muy buena respuesta por parte de la población. Aún nos quedan algunas áreas pendientes, por eso es posible ver al personal del Inegi trabajando muy temprano o en horarios vespertinos. Les pedimos a las y los ciudadanos que nos brinden unos minutos para atendernos”, señaló.
El coordinador recomendó verificar siempre la identidad del personal encuestador.

Explicó que los trabajadores del Inegi portan chaleco y gorra color beige con el logotipo institucional, además de un gafete con fotografía, holograma de seguridad, nombre completo, vigencia, folio y un código QR.
“Ese código QR es muy importante, ya que puede escanearse con un teléfono celular y dirige a la página del Inegi, donde se puede confirmar el nombre del entrevistador, la entidad donde labora y el número de folio correspondiente. Así se garantiza que quien toca a su puerta es personal autorizado”, precisó.
Recordó que esta encuesta recopila información sobre población y vivienda, incluyendo características del hogar, materiales de construcción, número de cuartos, presencia de cocina, equipamiento, acceso a la alimentación, entre otros aspectos.
En cuanto a la población, se registran datos sobre el número de habitantes por vivienda, edad, sexo, nivel educativo, ingresos y situación laboral.
El funcionario también aclaró que algunas viviendas pueden tener una etiqueta pegada en la fachada, lo cual no significa que ya hayan sido encuestadas.
“Es parte del procedimiento operativo; esas etiquetas incluyen un código QR que únicamente el personal del Inegi puede escanear para llevar el control del número de inmuebles y registrar las ausencias de informantes”, explicó.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Recordó que, al tratarse de una encuesta intercensal, no todas las manzanas son parte de la muestra, aunque sí se visitan todas las viviendas dentro de las seleccionadas.
El levantamiento de información en campo terminará el 14 de noviembre, aunque posteriormente se realizarán visitas de verificación.
“La información que se obtenga permitirá estimar la población y las viviendas en el país, y servirá de base para diseñar políticas públicas más precisas y acordes con la realidad de cada región”, concluyó.
























