INFLACIÓN EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: CANCÚN Y CAMPECHE SUPERAN PROMEDIO NACIONAL, CHETUMAL REGISTRA CAÍDA DE PRECIOS
Península de Yucatán, 26 de Marzo del 2025. La primera quincena de marzo de 2025 mostró un comportamiento desigual en la inflación en los estados de la Península de Yucatán, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi. Mientras Cancún (Quintana Roo) y Campeche reportaron alzas por encima del promedio nacional (0.14% quincenal), Chetumal destacó por una reducción de precios (-0.18%), situándose entre las cinco ciudades con menor variación. Yucatán se mantuvo alineado a la media nacional.
Resultados clave por entidad:
- Campeche: +0.23% (quincenal)
- Quintana Roo:
- Cancún: +0.39% (entre las ciudades con mayor inflación)
- Chetumal: -0.18% (entre las cinco con mayor caída de precios)
- Yucatán: Alineado al 0.14% nacional
Productos con mayores incrementos:
- Tomate verde: +10.45%
- Limón: +9.02%
- Transporte aéreo: +6.09% (impacto directo en destinos turísticos como Cancún)
- Carne de res: +1.53% (mayor contribuyente a la inflación)
- Alimentos preparados (fondas, taquerías): +0.24% a 0.63%
Análisis:
- Contraste regional: La disparidad entre Cancún y Chetumal refleja diferencias en dinámicas económicas locales, vinculadas al turismo, transporte y servicios.
- Estabilidad en Yucatán: Su alineación con la media nacional sugiere precios controlados en comparación con sus vecinos peninsulares.
- Impacto en turismo: El alza en transporte aéreo y alimentos podría afectar la competitividad de destinos como Cancún.
#EconomíaPY | Los datos subrayan desafíos particulares para la Península, donde Campeche y Cancún enfrentan presiones inflacionarias, mientras Chetumal muestra una atípica reducción. El Inegi monitorea estas tendencias para evaluar medidas focalizadas.
Próximos pasos:
- Autoridades estatales analizarán estrategias para estabilizar precios en sectores críticos.
- Empresarios turísticos de Quintana Roo alertan sobre el efecto acumulado de inflación en servicios clave.
Con información del INPC (Inegi).
FUENTE: NOVEDADES