El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reveló que en Quintana Roo aproximadamente 28 mil 774 derechohabientes han convertido su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, lo que representa un rezago de casi el 60 por ciento, ya que todavía 65 mil familias en el Estado no han realizado el cambio a pesar de cuenta con varios beneficios como tasa de interés fija de 1 a 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso mensual, certeza de pago mensual y cuándo terminará de pagar su crédito, entre otras más.
Al llevar a cabo dicho cambio, las mensualidades ya no suben y no se actualiza el saldo total de la cuenta, respecto al incremento al salario mínimo anual.
leer: El cantante Peso Pluma recibe amenazas de muerte, de parte de CJNG…
El Infonavit señaló que si solicito un crédito antes de 2016, es probable que esté denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) y que la mensualidad y el saldo de la deuda hayan registrado aumentos anuales, debido a la inflación y ajustes al salario, así que para evitar que esto suceda nuevamente en 2024 y congelar las mensualidades para el resto de la vida de su crédito, debe convertir su financiamiento antes de que concluya este año.
FUENTE: CANAL 10