Esta mañana en conferencia de prensa encabezada por Victor Hugo Ducoing Pedroza, Gerente de Crédito y vocero de esta delegación, dio a conocer los créditos y avances que han sido entregados a las y los Quintanarroenses.
En la presente administración se ha dado a conocer que el infonavit a otorgado más de 38 mil 900 millones de pesos de créditos a las familias quintanarroense, donde a la ves se han beneficiado a más de 8 mil 600 trabajadores con financiamientos para las compras, construcción, ampliación de vivienda, terreno y remodelación.
LEER:ASÍ SON LOS ROBOTS HUMANOIDES CON MOVIMIENTOS FACIALES QUE DESARROLLA LA EMPRESA CHINA EX-ROBOTS
“El instituto entre otras cosas a hecho mas accesible el crédito, bajando las tasas de interés, esa es de las cosas que mas podemos presumir, con las modificaciones que han echo esta nueva administración, se tiene una tasa de interés que esta desde 3.76% hasta 10.45%”
Tan solo en el primer cuatrimestre del 2024, el infonavit en el estado ha beneficiado a más de 4 mil 800 personas, a la ves a invertido más de 3 mil 500 millones de pesos en el estado y 6.041 créditos formalizados, generando 42% mas que el año 2023, donde el 76% son de vivienda nueva, 19% vivienda usada y un 5% de Mejoravit.
Dieron a conocer que el Infonavit tiene una meta de otorgar 12,659 créditos en el estado, donde hasta este momento se han otorgado un 47% de ellos, con casi un mes antes de llegar al medio año.
Victor Hugo menciono que los pagos anticipados siguen sin penalización, pero a la ves cambiaron la manera de integrarse las aportaciones patronales de crédito, donde anteriormente eran parte de la mensualidad del trabajador.
“Esto quiere decir que cuando perdemos la relación laboral automáticamente teníamos una mensualidad mas alta que cubrir, hoy en dia la mensualidad es la misma de toda la linea de crédito tengas o no tengas una relación laboral”
Se dio a conocer que para facilitar el acceso a la vivienda, Infonavit aumento el monto máximo de créditos, esto ala ves manteniendo la capacidad de compra, generando que desde 2018 a 2024, el monto máximo del crédito creció un 59%, esto pasando de $1,712,718 a $2,716,335, esto de una manera individual del trabajador.
Destacando que si a través de un esquema conyugal o a través de un programa unamos crédito, se llegan a juntar estos créditos se podría tener una gran capacidad y a la ves un aumento en su crédito superando los 4 millones.
“El infonavit hoy en día es abierto plural influyente de tal manera que pueda tener con la misma capacidad financiera tanto los trabajadores de bajos recursos que siguen siendo nuestra prioridad como a los de mayores recursos que al final del dina también aportan”
Esto generando un gran incremento en casi todo el estado de Quintana Roo, con la finalidad de que las y los ciudadanos requieran su hogar con una facilidad, dependiendo el sueldo ganado y haciendo que haya mas demanda de trabajo.