Este viernes 16 de febrero, el Hábitat Uno de Chetumal despliega la alfombra roja para iniciar con las proyecciones cinematográficas gratuitas del programa ¡Ven a Faro Chetumal!, a partir de las 8:00 de la noche, en la colonia Proterritorio.
En la noche de apertura de este viernes, se proyectará la película “Monster” de Hirokazu Koreeda, cinta que se estrenó en el festival de cine de Cannes y ganadora de la Queer Palm y el premio al Mejor Guión.
Además, la realizadora chetumaleña Fernanda Labastida presentará su obra titulada “Casa caída”, la cual se estrenó en la última edición del Festival Internacional del Cine de Morelia en la competencia de cortometraje de ficción.

Esta será su primera exhibición en Quintana Roo, y contará con la presencia de la realizadora chetumaleña, así como de todos los actores y productores del filme rodado en Mahahual.
Para el sábado 17, la función será “Kenya”, ópera prima de Gisela Delgadillo; Kenya es una mujer trans que tras de presenciar el asesinato de su amiga, emprende una lucha para hacerle justicia sin saber que la convertiría en una de las activistas más importantes y querida de la comunidad trans en México.
En tanto que las últimas dos funciones se presentarán el domingo 18, primero, “Humo” de Rita Basulto; cortometraje que aborda el tema de la resiliencia desde la mirada infantil, donde Daniel es un niño con rumbo a una muerte segura en una casa de humo.
Seguidamente se proyectará el estreno en Chetumal de “Ya no quiero ser polvo” del director Iván Löwenberg, quien presenta la historia de una mujer ama de casa que vive aburrida y temerosa de ser intrascendente, en plena crisis se une a un culto religioso donde encontrará el refugio que necesita.

Todas las funciones inician a partir de las 8:00 de la noche; el Hábitat Uno se ubica en la calle Úrsulo Galván entre Petcacap y Polyuc de la colonia Proterritorio.
Gracias al apoyo de la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo y del programa FARO del Bienestar, Árbol Rojo presenta ¡Ven a Faro Chetumal! del 16 al 22 de febrero, tres días de exhibiciones cinematográficas y cuatro sesiones de formación gratuitas en el parque Habitat Uno.