El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) anunció que cualquier ajuste en la tarifa del transporte público será sometido a consulta ciudadana, pese a que ya se tienen estudios técnicos de los concesionarios
El titular del organismo, Rafael Hernández Kotasek, explicó que también se analiza que el transporte público pase a control estatal, decisión que dependerá del Congreso y de acuerdos con los municipios, ya que hay concesiones estatales y municipales.
LEER: ESPAÑA FORMALIZA EMBARGO TOTAL CONTRA ISRAEL EN MEDIO DE GUERRA EN GAZA
Hernández Kotasek, abundó que en Cancún se trabaja en el reordenamiento de rutas, complementando con autobuses las zonas donde hoy solo hay combis y se prevé que en dose semanas mas este nuevo sistema de Ordenamiento del transporte sea anunciando por la gobernadora Mara Lezama.
Se prevé que el incremento sea de por lo menos dos pesos aunque los concesionarios del transporte urbano estatal esperan que sea de cinco pesos conforme a la solicitud presentada al Instituto de Movilidad.
Dentro de los beneficios que se invertirán en el servicio de transporte, es más implementación del pago electrónico con descuentos en trasbordos, lo que permitirá que los usuarios tengan ahorro y tiempo de traslados.
LEER: AUMENTA 16% EL TURISMO EN LA RIVIERA MAYA Y 6% EN CANCÚN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
Además, se confirmó la viabilidad de los autobuses articulados de 18 metros, que comenzarán a operar en horarios pico a partir del próximo año y solo se prevé hacer ajustes en los bajos del puente de la avenida Bonampak con López Portillo para que los camiones puedan dar vuelta.