El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ha tomado medidas estratégicas par asegurar la eficiencia en la ejecución del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, enfocándose en un ajuste presupuestario y una logística bien definida para la instalación de casillas.
De acuerdo con la consejera presidenta del instituto, Rubí Pacheco, uno de los puntos más importantes que se han trabajo en las últimas semanas ha sido la gestión del presupuesto, el cual ha sido cuidadosamente ajustado para alinearse a la disponibilidad real de recursos y para ello, la Secretaría de Finanzas y Planeación ha sido parte fundamental del proceso.
“Estuvimos trabajando muy de cerca con la Sefiplan y fijamos un tope en común acuerdo de 183 millones. Hasta el momento, se han autorizado aproximadamente 100 millones de pesos, y el resto del presupuesto será liberado conforme avance el proceso», dijo.
En cuanto a la logística electoral, mencionó que se instalarán 1,286 casillas en todo el estado, las cuales serán las mismas que el Instituto Nacional Electoral (INE) utiliza para otros procesos electorales.
Estas casillas, de tipo seccional única, permitirán ampliar el número de votantes por cada una, garantizando que la mayor cantidad de ciudadanos pueda participar en el proceso. “Estas son casillas únicas seccionales, en las que se amplía el número de votantes, precisamente para procurar que haya la posibilidad del voto para toda la ciudadanía”, detalló la consejera presidenta.
Agregó que con una lista nominal de aproximadamente 1.5 millones de personas, se producirán cerca de 6 millones de boletas para garantizar que todos los votantes reciban las papeletas correspondientes. La producción de boletas será organizada en tres modelos diferentes, adaptados a las distintas categorías de candidatos, y se distribuirán en las casillas ubicadas en todo el estado.
Inicio de Campañas y Veda Electoral
Rubí Pacheco anunció que las campañas electorales comenzarán el 29 de abril, dando inicio a un periodo de promoción de los candidatos que se extenderá hasta el 28 de mayo. Durante este tiempo, los ciudadanos tendrán la oportunidad de conocer a los aspirantes a través de las campañas, tanto en medios tradicionales como en redes sociales.
A partir del 29 de abril, los ciudadanos podrán acceder a los perfiles completos de los candidatos en el micrositio “Conóceles”, donde se detallará su experiencia laboral y las razones por las cuales decidieron postularse.
“Encontrarán el currículum de cada uno de los candidatos, su nivel de experiencia, dónde han trabajado y qué los motiva a formar parte de este proceso electoral”, explicó Pacheco.
LEER: LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA 11 PERSONAS Y DETIENE A OCHO MÁS POR NARCOMENUDEO
Además, se lanzará el portal “Clic Judicial”, que ofrecerá información detallada sobre el Poder Judicial y los candidatos que buscan ocupar sus cargos. Este micrositio, disponible desde el 9 de abril, permitirá a los ciudadanos conocer de manera clara y accesible las funciones del Poder Judicial, las magistraturas y los jueces.
“Durante este periodo de campañas, seguramente habrá un aumento en la actividad en redes sociales, pero es crucial que los ciudadanos tomen el tiempo necesario para conocer a los candidatos, ya que su labor será impartir justicia”, agregó.
Una vez concluido este periodo de campañas, el 29 de mayo dará inicio la veda electoral, momento en el cual se suspenderán todas las actividades proselitistas, previo a la jornada electoral.
FUENTE: LA VERDAD