El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) dio a conocer la lista oficial de las 1,286 casillas que estarán disponibles en todo el estado para el Proceso Electoral del Poder Judicial, previsto para el próximo 1 de junio.
De acuerdo con la consejera presidenta del instituto, Rubí Pacheco Pérez, estas casillas serán del tipo seccional única y se instalarán en los mismos puntos que utiliza el Instituto Nacional Electoral (INE) para otros procesos electorales. La decisión responde a la necesidad de garantizar la participación ciudadana más amplia posible.
“Estas son casillas únicas seccionales, en las que se amplía el número de votantes, precisamente para procurar que haya la posibilidad del voto para toda la ciudadanía”, explicó Pacheco.
En ese sentido, las personas interesadas ya pueden consultar la ubicación de su casilla a través del micrositio “Clic Judicial”, disponible en el portal oficial del IEQROO. En el apartado “Ubica tu casilla”, los votantes serán redirigidos a una pestaña del INE, donde podrán introducir el número de sección que aparece en su credencial de elector para conocer la dirección exacta, municipio, localidad, e incluso los nombres del presidente, secretarios, escrutadores y suplentes de la casilla asignada.
La consejera presidenta agregó que el padrón electoral actual contempla una lista nominal de aproximadamente 1.5 millones de personas, por lo que el IEQROO producirá alrededor de 6 millones de boletas.
Estas boletas se distribuirán en tres modelos distintos, correspondientes a las categorías de los cargos en disputa dentro del Poder Judicial local: magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y juzgados. En este último caso, debido al número de candidaturas registradas, los ciudadanos recibirán dos boletas identificadas como A y B, para poder emitir su voto.
Cabe mencionar que adicional a las cuatro boletas del proceso electoral local, los votantes también recibirán otras seis boletas del proceso federal, por lo que el día de las elecciones recibirán un total de 10 boletas en sus casillas.
Campañas y veda electoral
Por otro lado, Rubí Pacheco recordó que las campañas electorales comenzarán el 29 de abril y se extenderán hasta el 28 de mayo. Durante ese periodo, la ciudadanía podrá conocer las propuestas de los aspirantes a través de diversos medios de difusión, tanto tradicionales como digitales.
A partir de esa misma fecha, se habilitará el micrositio “Conóceles”, donde estarán disponibles los perfiles completos de todos los candidatos: experiencia laboral, trayectoria profesional y motivaciones para participar en este proceso.
“Encontrarán el currículum de cada uno de los candidatos, su nivel de experiencia, dónde han trabajado y qué los motiva a formar parte de este proceso electoral”, comentó la consejera presidenta.
Además, destacó que el portal “Clic Judicial”, lanzado desde el 9 de abril, continuará siendo una fuente de información confiable sobre las funciones del Poder Judicial, las magistraturas y jueces, así como los perfiles de quienes buscan integrarlo.