INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO REFORZARÁ LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL
CHETUMAL, 20 de abril.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) tendrá que intensificar los trabajos de promoción para evitar una posible baja participación ciudadana en los comicios para elegir cargos del Poder Judicial del Estado el próximo domingo 1 de julio.
Lo anterior, porque se tiene el escenario de un modelo de elección que se realiza por primera vez, con una reducción del 50 % de las casillas que se instalarán, lo que puede dificultar buen número de ciudadanos ubicar sus direcciones, y por la complejidad para interpretar el contenido de las boletas.
Afirmó que “esta es una elección inédita y estamos trabajando sobre la marcha. Si bien existe el riesgo de un alto nivel de abstencionismo, todos los involucrados necesitamos reforzar las acciones de difusión y promoción entre la ciudadanía para lograr que la gente acuda a las urnas”.
El 1 de junio se instalarán mil 197 casillas de votación en todo el estado, lo que representa poco menos de la mitad de las 2 mil 505 que se colocaron en la elección ordinaria de 2024, cuando se eligió a diputados locales y ayuntamientos.
“Esto implica que la ciudadanía deberá localizar la nueva dirección de su casilla, ya que en muchos casos no será el mismo lugar donde tradicionalmente votan”, puntualizó Pacheco Pérez.
Ya ubicado el sitio de votación, los electores tendrán que identificar a sus candidatos y candidatas, y emprender el proceso de interpretar el contenido de las boletas electorales, lo que también puede redundar en ahuyentar la participación ciudadana.
Por otra parte, Pacheco Pérez recordó que en este proceso electoral los partidos políticos tienen prohibido participar, pero eso no descarta que militantes y simpatizantes de esos partidos se encuentren apoyando a determinados candidatos en calidad de “ciudadanos responsables con la democracia”.
No obstante, las reglas de la elección indican que los candidatos deben promoverse con recursos propios y en sus propias redes sociales, por lo que cualquier promoción que le haga algún otro particular o grupo de ciudadanos se puede tomar como propaganda indebida.
CON INFORMACIÓN DE: DIARIO CAMBIO 22