*Redacción Macronews por Santiago Ramírez.—* En una entrevista exclusiva para MacroNews, Rodrigo Alcazar, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, informó sobre los nuevos instrumentos de planeación en seguridad vial que se están desarrollando para el estado. Alcazar destacó que la principal problemática a nivel estatal y nacional es la falta de un plan integral de seguridad vial.
«Actualmente, la política de movilidad es inexistente. Sin embargo, estamos trabajando para construirla de manera adecuada,» comentó Alcazar.
El director explicó que se está elaborando el Plan Integral de Seguridad Vial (PISBIT), el primer instrumento de este tipo para el estado. Posteriormente, se desarrollará el Plan Integral de Movilidad Sustentable (PIMUS). Además, el Instituto está colaborando con los municipios para que cada uno tenga sus propios instrumentos de planeación.
«Estamos trabajando con los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas, Holbox, Othón P. Blanco y Benito Juárez para integrar estos instrumentos de planeación en todos los municipios del estado antes de que concluya la administración,» agregó Alcazar.
El PISBIT incluirá políticas para la reducción de accidentes, adecuaciones geométricas, operativos de la policía de tránsito, y capacitación en educación vial. Por otro lado, el PIMUS se enfocará en la construcción de una movilidad que defina las líneas primarias, secundarias y terciarias de cada municipio.
Alcazar destacó que estos instrumentos serán de gran apoyo para el sector de movilidad en el Caribe Mexicano, ya que permitirán una mejor planificación y gestión del transporte en cada municipio.
LEER:CULMINA SEMINARIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR HOTELERO: SEMA
Finalmente, Rodrigo Alcazar habló sobre dos frentes en los que están trabajando para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público en el estado. El primer frente es la inspección, que se enfoca en identificar y sancionar irregularidades. Sin embargo, Alcazar subrayó que este enfoque es reactivo y que se busca ser más proactivo a través de la planeación.
«Queremos ser proactivos. Para ello, contamos con la dirección de planeación que está desarrollando estos instrumentos y un proyecto importante para el transporte público en Benito Juárez,» concluyó Alcazar.