Un juez federal solicitó a las autoridades penitenciarias del Cereso de Chetumal habilitar un espacio para que Brizeidy “N”, imputada por el fraude del crematorio Xibalbá, pueda ejercer lactancia a favor de su bebé.
Lo anterior porque este mismo juzgador, titular del Juzgado Sexto de Distrito, determinó que no puede abandonar prisión al no otorgar la suspensión definitiva dentro de un amparo solicitado.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
“Se niega la suspensión definitiva solicitada por (…) contra los actos que reclama a las autoridades responsables precisadas en el considerando tercero de esta interlocutoria y por los motivos ahí expuestos”, se lee en el último acuerdo judicial con el que se le negó la suspensión definitiva.
Brizeidy buscaba la suspensión definitiva para anular el decreto de prisión preventiva justificada impuesta por un juez de control de Chetumal, dentro de la vinculación a proceso por el delito de fraude, por el caso del crematorio Xibalbá.
Ella quedó imputada junto con Alejandro ‘N’, Ambos eran los responsables del citado negocio que entregaba presuntamente tierra, en lugar de las cenizas de los perritos y gatitos que nunca se incineraron y sus restos ya en putrefacción probablemente eran los encontrados a metros del establecimiento.
Aunque no dio luz verde para anular el decreto de cárcel, el juez federal solicitó a las autoridades penitenciarias condiciones dignas a favor de Brizeidy, con el fin de amamantar a su hijo, un recién nacido de tres meses de edad.
“La institución penitenciaria en la que se encuentra alojada la aquí quejosa, adopte las políticas necesarias para que la citada cuente con los servicios suficientes de salud, alimentación, higiene, vestido, agua potable y esparcimiento, a efecto de que pueda llevar a cabo la lactancia con su menor hijo, de manera positiva y en condiciones dignas y adecuadas”, se lee en el acuerdo judicial relativo al juicio de amparo indirecto 979/2025.
El proceso penal de ambos va para largo, pues apenas se encuentran en la etapa inicial. La sociedad quintanarroense mostró repudio por este caso, pues se afectaron los sentimientos de los dueños de las mascotas, bienes jurídicos protegidos en esta entidad.






















