REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.— El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó que, el 9 de agosto, se conmemore el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Ante esto, entrevistamos a Javier Alarcón, Profesor y Director Artistico, quien nos platicó de la importancia de los pueblos indígenas en el Pais y Cancún.
“Es muy importante este 9 de agosto, porque de tanta lucha que se hizo, al fin se logró conmemorar un día a los pueblos indígenas, gracias a la ONU que decidió poner esta fecha para qué se respetará y conmemorará este día especial.”
LEER: Mark Zuckerberg envía mensaje a Elon Musk y propone fecha para la pelea: “estoy listo”
Refirió que, con anterior, se escuchaban rumores en el estado a cerca de esta fecha local, pero nadie se atrevía a conmemorarla o realizar alguna celebración por este día.
Esto se debe, porque piensan, que al decir pueblos originarios indígenas es relacionarlo con política, cuestión a la sociedad y no es así.
En esta fecha se subraya el derecho de los pueblos indígenas a mantener y reforzar sus instituciones, culturas y tradiciones y promover su desarrollo de acuerdo con sus aspiraciones y necesidades.
También se prohíbe discriminarlos y se promueve su participación plena y efectiva en relación con los asuntos que les conciernan, incluido su derecho al desarrollo con identidad, es decir, a de acuerdo a su cosmovisión.
LEER: Por primera vez en Solidaridad logran jubilación de policías
Por este día han decidido hacer el festival de los pueblos indígenas el 11,12 y 13 de agosto en Rancho Viejo, ante la organización de este evento, si se topó con contratiempos, porque las personas que pertenecen a estos pueblos no querían salir y participar; sin embargo, lo logró y estarán en estas fechas.
Para concluir convocó a toda la ciudadanía cancunense para que se acerquen y conozcan más de esta celebración, porque los pueblos indígenas son la base de la cultura nacional, sus sistemas de organización y de cooperación, sus aportaciones a la ciencia con sus conocimientos tradicionales y la protección y conservación de los recursos naturales, entre otros aspectos, han contribuido a nuestro desarrollo.