Redacción Macronews.- Una delegación de trabajadores de la educación pertenecientes al Comité Central de Lucha de Quintana Roo acudió a la Ciudad de México para continuar con las mesas de trabajo en busca de derogar la Ley del ISSSTE de 2007, normativa que consideran lesiva para sus derechos laborales y de seguridad social.

El vocero del Comité, Xavier Eslava Méndez, informó que se reunieron con funcionarios federales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde se abordaron temas de salud, administración, finanzas y Fovissste. En este encuentro, los maestros reiteraron su exigencia de abrogación de la ley vigente desde 2007.
“No queremos promesas vacías, exigimos acciones concretas y el cumplimiento de la palabra empeñada. Seguimos en lucha por nuestros derechos”, expresó Eslava Méndez, al subrayar que los acuerdos alcanzados serán compartidos en una minuta oficial.
Entre las principales demandas de los docentes destacan:
- Regresar al régimen solidario de pensiones.
- Jubilación de 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres.
- Jubilación calculada en salarios mínimos y no en Unidad de Medida de Actualización (UMA).
La delegación también acudió a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Presidencia de la República, donde entregaron oficios para dar seguimiento al tema de los descuentos aplicados a los maestros que participaron en movilizaciones pasadas.
Asimismo, rechazaron las represalias ejercidas por la Secretaría de Educación de Quintana Roo, recordando que la instrucción presidencial ha sido clara: “No habrá represalias. Si tocan a uno, tocan a todos. No abandonaremos a nuestros compañeros”, enfatizó el vocero.
Con esta postura, los maestros de Quintana Roo reafirman su compromiso de mantener la lucha por condiciones laborales más justas y un sistema de pensiones que garantice seguridad social digna para el magisterio.






















