• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
MANCHA DE 5.5 MILLONES DE TONELADAS AFECTA AL CARIBE MEXICANO POR RECALE MASIVO DE SARGAZO, CONOCE EL RIESGO QUE PRESENTA PARA LA SALUD

MANCHA DE 5.5 MILLONES DE TONELADAS AFECTA AL CARIBE MEXICANO POR RECALE MASIVO DE SARGAZO, CONOCE EL RIESGO QUE PRESENTA PARA LA SALUD

febrero 7, 2024

FALLECE JAMES WATSON, NOBEL QUE DESCUBRIÓ LA DOBLE HÉLICE DEL ADN Y CAYÓ EN DESGRACIA POR COMENTARIOS RACISTAS

noviembre 8, 2025
¡MÉXICO GANA EL BRONCE! SUB-17 FEMENIL VENCE A BRASIL EN PENALES EN EL MUNDIAL MARRUECOS 2025

¡MÉXICO GANA EL BRONCE! SUB-17 FEMENIL VENCE A BRASIL EN PENALES EN EL MUNDIAL MARRUECOS 2025

noviembre 8, 2025
HOMBRE ES EJECUTADO A BALAZOS EN FRACCIONAMIENTO DE CHETUMAL

HOMBRE ES EJECUTADO A BALAZOS EN FRACCIONAMIENTO DE CHETUMAL

noviembre 8, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA JUNTO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE BACALAR SUPERVISARÓN OBRAS DE BACHEO EN EL MUNICIPIO

GOBERNADORA MARA LEZAMA JUNTO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE BACALAR SUPERVISARÓN OBRAS DE BACHEO EN EL MUNICIPIO

noviembre 8, 2025
DESMANTELAN CUATRO CAMPAMENTOS CLANDESTINOS DE GRUPOS CRIMINALES EN MICHOACÁN

DESMANTELAN CUATRO CAMPAMENTOS CLANDESTINOS DE GRUPOS CRIMINALES EN MICHOACÁN

noviembre 8, 2025
TORNADO ARRASA CIUDAD EN BRASIL; REPORTAN 6 MUERTOS Y MÁS DE 430 HERIDOS

TORNADO ARRASA CIUDAD EN BRASIL; REPORTAN 6 MUERTOS Y MÁS DE 430 HERIDOS

noviembre 8, 2025

EXPLOSIÓN EN LA SUPERMANZANA 51 DE CANCÚN DEJA DAÑOS ESTRUCTURALES SEVEROS Y AFECTACIONES A VECINOS

noviembre 8, 2025
VECINOS DE LA REGIÓN 251 SALVAN A HOMBRE EBRIO DE CAER DE UN CUARTO PISO EN CANCÚN

VECINOS DE LA REGIÓN 251 SALVAN A HOMBRE EBRIO DE CAER DE UN CUARTO PISO EN CANCÚN

noviembre 8, 2025
CIENTÍFICOS DESCUBREN EL MECANISMO QUE IMPULSA EL SARGAZO RÉCORD EN EL CARIBE

CIENTÍFICOS DESCUBREN EL MECANISMO QUE IMPULSA EL SARGAZO RÉCORD EN EL CARIBE

noviembre 8, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ENTREGA ESCRITURAS E INAUGURA CARRETERA TEPIC–PUERTO VALLARTA PARA IMPULSAR EL TURISMO EN NAYARIT

PRESIDENTA SHEINBAUM ENTREGA ESCRITURAS E INAUGURA CARRETERA TEPIC–PUERTO VALLARTA PARA IMPULSAR EL TURISMO EN NAYARIT

noviembre 8, 2025
PARA FORTALECER EL PATRIMONIO CULTURAL MAYA, GOBERNADORA MARA LEZAMA Y GEORGINA SALVADOR ENTREGAN ESTÍMULOS DEL PACMYC 2025

PARA FORTALECER EL PATRIMONIO CULTURAL MAYA, GOBERNADORA MARA LEZAMA Y GEORGINA SALVADOR ENTREGAN ESTÍMULOS DEL PACMYC 2025

noviembre 8, 2025
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE  CANCÚN PIERDE UN MILLÓN DE PASAJEROS Y NO LOGRA RECUPERAR  NIVELES DE 2024

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN PIERDE UN MILLÓN DE PASAJEROS Y NO LOGRA RECUPERAR NIVELES DE 2024

noviembre 8, 2025
sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

MANCHA DE 5.5 MILLONES DE TONELADAS AFECTA AL CARIBE MEXICANO POR RECALE MASIVO DE SARGAZO, CONOCE EL RIESGO QUE PRESENTA PARA LA SALUD

by MACRONEWS
2024/02/07
in Curiosidades, Desarrollo Humano, ECONEWS, Quintana Roo, Salud y Ejercicio
0
MANCHA DE 5.5 MILLONES DE TONELADAS AFECTA AL CARIBE MEXICANO POR RECALE MASIVO DE SARGAZO, CONOCE EL RIESGO QUE PRESENTA PARA LA SALUD
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El contacto prolongado con esta macroalga puede generar afectaciones en las vías respiratorias.

Una mancha de sargazo de 5.5 millones de toneladas se encuentra flotando en el mar Atlántico y, en los últimos días, las corrientes marinas han desprendido algunos fragmentos que poco a poco han comenzado a llegar a las playas del Caribe mexicano, lo que podría generar preocupación entre los bañistas acerca de la seguridad de nadar cerca de esta macroalga.

El biólogo Esteban Jesús Amaro explica que la interacción directa con el sargazo flotante en las costas no representa un riesgo a la salud, aunque en algunas ocasiones pudiera generar comezón por los organismos que traslada. El verdadero riesgo es cuando el sargazo recala en la orilla.

LEER: MASA DE AIRE FRÍO CONTINUARÁ AFECTANDO A Q. ROO, CON BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y TEMPERATURAS CÁLIDAS PARA HOY

Ahí, la falta de agua y la exposición constante al Sol provocan automáticamente un proceso de descomposición en el que se emiten gases tóxicos para la salud humana.

“Se ha visto que cuando llega a su proceso de descomposición emite gases que son de ligeros a moderadamente tóxicos, como el ácido sulfhídrico, que es un ácido que se evapora al estar en contacto con el ambiente; también produce gas de pantano, que es el metano y el CO2 también conocido como dióxido de carbono, que prácticamente es lo que emiten los carros”, detalla.

Estos gases son originados gracias a unas vesículas muy parecidas a unas uvas que, durante su crecimiento y reproducción en altamar, permiten que el sargazo flote en la superficie marina gracias al oxígeno que se produce en ellas. Pero al recalar en las costas, este oxígeno en las vesículas acelera el proceso de descomposición, ocasionando la liberación de gases.

LEER: BACHILLERES 2 RETIRA BECA DE BIENESTAR A MÁS DE MIL ALUMNOS PADRES DE FAMILIA EXIGEN EXPLICACIÓN A DIRECTIVOS

“El sargazo tiene estas vesículas de oxigenación y gracias a ellas el sargazo flota. Durante el proceso de descomposición, además de los gases, se liberan otros compuestos que generan los lixiviados, que es el jugo de la descomposición del sargazo”, explica el biólogo.

Vías respiratorias en peligro

LEER: ANTE LAS FUERTES RACHAS DE VIENTO Y OLEAJE ELEVADO QUE SE REGISTRA, PROTECCIÓN CIVIL DECIDIÓ CERRAR LAS PLAYAS DE CANCÚN
A mayor cantidad de sargazo en las costas, mayores son los niveles de gases tóxicos que son liberados al medio ambiente y, al estar cerca o en constante interacción con la macroalga en descomposición, mayor riesgo hay de desarrollar complicaciones en las vías respiratorias.

“Estamos hablando de tres gases tóxicos para el ser humano. Afortunadamente, la disposición del sargazo se da en lugares abiertos, la playa. El verdadero problema es para quienes viven cerca de los recales de sargazo, al estar oliendo estos gases se pueden ver erupciones cutáneas, problemas respiratorios, principalmente en personas que tienen asma o EPOC”, dice el experto.

Por otro lado, las afectaciones incluso se pueden notar en periodos cortos de interacción con el alga. Uno de los ejemplos es el personal sargacero que se encarga de limpiar las playas.

“Hemos visto a las personas que están recogiendo el sargazo y se tienen que sentar un rato porque se sienten mareados por los mismos gases. Con la exposición al Sol, deshidratados y los gases, pueden llegar a desmayarse y eso que solo es por un pequeño periodo de tiempo”, dice Amaro.

LEER: EMPRESAS DE QUINTANA ROO PARTICIPARON EN UNA GIRA COMERCIAL POR HONG KONG EN BUSCA DE CONSOLIDAR Y CREAR NUEVOS MERCADOS

Autoridades se preparan para los recales

Hasta el momento, los avistamientos de sargazo en las costas del Caribe mexicano han sido menores en comparación con años anteriores y, gracias a ello, personal de la Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat) junto a los ayuntamientos han podido recolectar los pequeños montículos que comienzan a llegar a las playas.

Ante esta situación, el biólogo Esteban Jesús Amaro ha recomendado a las autoridades estar preparadas y atender al comportamiento del sargazo en los próximos meses, pues en caso de presentarse un incremento será necesaria su intervención en altamar.

“Las dimensiones de sargazo que están llegando son mínimas y eso facilita su levantamiento en las playas. Hemos visto que, conforme se acerca el verano, las cantidades se incrementan y es ahí cuando hay que combatirlo desde el mar, antes de que llegue a la orilla de la playa, porque todos los efectos nocivos son cuando ya está en un proceso de descomposición”, dice.

LEER: RECONOCE GOBERNADORA MARA LEZAMA A ADMINISTRACIÓN DE LILI CAMPOS POR PROGRAMA ANTICORRUPCIÓN

Explica que en lugar de sacarlo del mar y llevarlo a otros sitios para su disposición final, lo recomendable es redireccionar las masas de sargazo hacia las corrientes marinas y que puedan continuar su camino hacia el denominado “mar del sargazo”, en el Atlántico.

“Al mar lo que es del mar. Siempre hemos planteado la propuesta de poder encaminar al sargazo de nuevo hacia el océano, no hay necesidad de sacarlo del mar, porque es una biomasa que al final del ciclo termina hundiéndose en el mar y cuando se retira, es ahí cuando inicia su oxidación”.

FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.