Desde la reactivación del programa de alcoholimetría en Chetumal en diciembre pasado, 117 personas han sido sancionadas por conducir bajo los efectos del alcohol, informó Efraín García Chávez, director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo.
El funcionario detalló que el 51% de las pruebas aplicadas resultaron positivas, mientras que el 49% fueron negativas. Estas acciones se enmarcan en el programa estatal “Salvando Vidas”, enfocado en prevenir accidentes viales, especialmente durante temporadas vacacionales, cuando los incidentes se incrementan hasta un 20%.
“El objetivo principal no es sancionar, sino prevenir tragedias. El alcoholímetro ha demostrado ser efectivo en reducir accidentes”, expresó García Chávez.
📊 Causas principales de accidentes en Chetumal
La Dirección de Tránsito estima entre 8 y 12 accidentes diarios en la capital del estado, provocados principalmente por:
Conducción en estado de ebriedad
Uso del celular al volante
Ignorar señales de alto fijo
🧪 Límites de alcohol permitidos
Vehículos particulares: 0.25 mg/l en aire espirado
Motociclistas: 0.10 mg/l en aire espirado
Las sanciones por conducir bajo efectos de alcohol, drogas o estupefacientes van de 12 a 36 horas de detención, además de multas de 15 a 25 días de salario mínimo. En el caso de conductores de servicio público, también pueden enfrentar sanciones legales o administrativas.
🚫 Consumo prohibido en vía pública
El Bando de Policía y Buen Gobierno de Othón P. Blanco prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas en la vía pública, incluyendo el interior de vehículos estacionados.
La SSC exhortó a la ciudadanía a evitar combinar alcohol y volante, recordando que esta conducta pone en peligro vidas humanas, más allá de representar una falta administrativa.