Redacción Macronews.- La ciudad de Cancún fue escenario de la Segunda Jornada de Cardiopatías “Unidos de Corazón”, una iniciativa que brindó esperanza y una nueva oportunidad de vida a 33 niñas, niños y adolescentes provenientes de diversos municipios de Quintana Roo. Leer: VACACIONES 2025 PARA ADULTOS MAYORES: HASTA 50 % DE DESCUENTO CON INAPAM Y VIAJES GRATUITOS EN CDMX
Gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Sistema DIF Quintana Roo, la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, el Hospital Hospiten Cancún y la Asociación Ayuda a Corazón de Niñ@, más de 50 profesionales de la salud voluntarios realizaron intervenciones médicas de alta complejidad.
¿Qué procedimientos se realizaron?
Durante esta jornada médica, se llevaron a cabo:
19 cateterismos cardíacos.
8 cirugías de corazón abierto.
6 ablaciones.
Estas intervenciones beneficiaron a pacientes entre 1 y 17 años de edad, originarios de los municipios de Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez.
¿Quiénes participaron en esta jornada?
Más de 50 profesionales de la salud voluntarios, coordinados por la Asociación Ayuda a Corazón de Niñ@, trabajaron en conjunto para llevar a cabo estas intervenciones. La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, visitaron a los pacientes y sus familias en el Hospital Hospiten Cancún, expresando su apoyo y compromiso con la salud infantil en el estado.
¿Qué impacto tiene esta jornada en la comunidad?
Esta jornada representa un esfuerzo conjunto para garantizar el derecho a la salud y el bienestar de las infancias y adolescencias en Quintana Roo. Las intervenciones realizadas no solo salvan vidas, sino que también ofrecen a los pacientes una nueva oportunidad para un futuro saludable y pleno. El trabajo en equipo y la solidaridad demostrados durante esta jornada reflejan el compromiso del estado con la salud pública y el bienestar de sus ciudadanos.
























