MÁS DE 350 PERSONAS ORIGINARIAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN FUERON DEPORTADAS DE EE.UU. EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO
Redacción Macronews | Ciudad de México, 23 de junio del 2025
Durante el primer cuatrimestre del 2025, un total de 359 migrantes originarios de Yucatán, Quintana Roo y Campeche fueron deportados desde Estados Unidos, según datos de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno Federal. Las cifras revelan que enero fue el mes con mayor número de repatriaciones, coincidiendo con el inicio del nuevo gobierno de Donald Trump.
Campeche lidera la estadística con 181 personas deportadas, seguido de Yucatán con 105 y Quintana Roo con 73. La mayoría de las personas repatriadas son hombres (316), aunque también se registraron 43 mujeres.
En el caso de Yucatán, las cifras contrastan con las declaraciones de la directora del Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, quien aseguró hace unos días que el número de yucatecos deportados era de solo ocho en lo que va del año. No obstante, el informe federal reporta 105 deportaciones: 43 en enero, 19 en febrero, 22 en marzo y 21 en abril.
Quintana Roo registró 73 deportaciones en total: 27 en enero, 11 en febrero, 12 en marzo y 23 en abril. De este total, 60 son hombres y 13 mujeres.
Campeche, por su parte, reportó una cifra constante de 44 deportaciones mensuales entre marzo y abril, sumando 181 personas repatriadas entre enero y abril. De ellas, 161 son hombres y 20 mujeres.
Las estadísticas reflejan un endurecimiento en las políticas migratorias de Estados Unidos durante los primeros meses del nuevo gobierno, afectando especialmente a migrantes del sureste mexicano.