- Más de 45 mil personas beneficiadas por el programa “Prevención a través de la Educación” en Quintana Roo; Fiscalía refuerza estrategia contra conductas de riesgo
Redacción Macronews.- Con un alcance histórico de 45,058 personas atendidas en el primer semestre de 2025, el programa “Prevención a través de la Educación”, impulsado por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se consolida como una de las estrategias más efectivas en materia de prevención del delito y promoción de la cultura de la legalidad en el estado. Esta iniciativa ha impactado directamente a 41,341 estudiantes, 3,397 servidores públicos y 320 trabajadores del sector hotelero, mediante actividades educativas, talleres y acompañamiento especializado.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
El programa ha sido implementado en 31 escuelas secundarias públicas, un colegio privado, seis planteles Cecyte y dos universidades, además de siete hoteles en el municipio de Benito Juárez, con el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Benito Juárez, la Secretaría de Educación de Quintana Roo, la Comisión de los Derechos Humanos, el Instituto Municipal contra las Adicciones, Centros de Integración Juvenil, Alcohólicos Anónimos, el Consejo Interreligioso y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones.
Durante este periodo, el personal especializado del programa ha brindado acompañamiento a 113 casos relacionados con conductas antisociales o delictivas, entre los que destacan:
- 26 casos por atentados contra la integridad y seguridad personal
- 18 por consumo de sustancias psicoactivas
- 15 por violencia familiar
- 11 por abuso sexual
- 11 por ciberbullying
- 11 por amenazas
- 6 por bullying
- 3 por narcomenudeo
- 3 por acoso sexual
- 2 por lesiones
- 2 por violación
- 2 por trata de personas
- 1 por extorsión
- 1 por pornografía infantil
- 1 adicional por trata de personas
Las actividades del programa incluyen pláticas informativas, dinámicas grupales y sesiones de orientación sobre temas como prevención de adicciones, bullying, ciberbullying, acoso sexual, robo, violencia familiar, extorsión, embarazos no planificados y desaparición de personas, con el objetivo de alejar a niñas, niños y jóvenes de entornos delictivos y fortalecer su capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo.
Entre el 14 de junio y el 4 de julio, se atendieron 6,640 estudiantes y 514 integrantes del personal educativo en la Universidad Grupo Tecnológico Campus Cancún y en seis escuelas secundarias públicas, lo que evidencia el compromiso institucional por extender el alcance del programa a todos los niveles educativos.
Directivos escolares han expresado su respaldo a esta estrategia, destacando que permite a los jóvenes identificar conductas de riesgo, comprender sus implicaciones legales y sociales, y fortalecer su sentido de responsabilidad. La Fiscalía General del Estado, bajo la dirección de Raciel López Salazar, reafirma su compromiso de atacar las causas estructurales de la violencia y construir una sociedad más informada, segura y libre de delitos.