REDACCIÓN MACRONEWS POR RENAN MOGUEL.— Del 30 de octubre al 3 de noviembre, Grupo Xcaret realizará la 17° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, festividad cultural con expresiones de arte, música y gastronomía mexicana, en donde tendrá en esta ocasión a Querétaro como estado invitado.
Se informó que destaca también la participación de Natalia Lafourcade, quien el 1 y 2 de noviembre engalanará el festival ofreciendo dos conciertos como parte de su gira «De todas las flores», que tendrá lugar en El Gran Tlachco de Parque Xcaret.
Leticia Aguerrebere, directora del Corporativo de Arte, Cultura, Producción y Festivales de Grupo Xcaret, comentó que el festival contará con 3 altares monumentales, 330 presentaciones artísticas, 15 foros simultáneos, recorridos teatrales, entre otras actividades, en donde más de 960 artistas deleitarán al público durante los 5 días de esta edición. Además, que esperan la visita de 62 mil visitantes.
LEER: SEGUNDO INFORME: LILI CAMPOS HA LOGRADO INVERSIÓN HISTORICA EN SEGURIDAD
Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de las tradiciones mexicanas, aunado a la fusión cultural se integrará con degustaciones de menú queretano y cocina tradicional. También se realizarán desfiles encabezados por Grupo Aztlán y la estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), además de presentaciones musicales de Grupo Xaha, Grupo Bohemio, Trío Queretanas y Trío Gallardía Huasteca.
Como parte de la experiencia de esta edición, se inaugurará una hacienda interactiva, un espacio donde niños y adultos aprenderán más sobre las tradiciones que forman parte del Día de Muertos, a través de exhibiciones de fotografía, pintura y escultura.
La sede principal del festival será el parque Xcaret México; no obstante, a la celebración se sumarán Hotel Xcaret Arte, Hotel Xcaret México, La Casa de la Playa y el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, que será el escenario de una puesta en escena.
LEER: SUPERA LOS 5 MIL MILLONES DE PESOS EL COSTO DEL DELITO EN QUINTANA ROO
De manera complementaria al festival, en conjunto con la Fundación Truperías, este año se llevará a cabo una gira por la zona maya del 3 al 12 de noviembre para acercar el teatro a 10 comunidades de Quintana Roo, presentando la obra “La Chorcha de las Calacas”.