De enero a julio, más de un millón de turistas han visitado las zonas arqueológicas de Quintana Roo, a pesar de que varias se encuentran en proceso de remodelación.
Las zonas arqueológicas más visitadas en el Estado son Tulum, Cobá y Chacchoben, señala el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo con las autoridades en los últimos siete meses del año han arribado a las 12 zonas arqueológicas un millón 86 mil 116 turistas, de los cuales la mayoría han sido visitantes internacionales, pues tan solo en julio, llegaron 59.5 por ciento de extranjeros y el 40.4 por ciento visitantes nacionales, en los que se incluyen adultos mayores, estudiantes de nivel básico y profesores.
LEER SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO TRABAJA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Durante todo el año, el inicio de la primavera en marzo y también en julio en el período de vacaciones de verano, han sido los meses en los que más visitantes han llegado a las zonas arqueológicas de Quintana Roo.
La zona arqueológica de Tulum, es la más visitada, pues tan solo en julio llegaron 99 mil 214 visitantes internacionales y nacionales, seguido de Cobá con 15 mil 518 turistas y Chacchoben con otros 15 mil 252 visitantes.
Actualmente estas ruinas mayas, en uno de los puntos que no está abierto al público se encuentra en remodelación y presenta un 45 por ciento de avance en la instalación de señalética e infraestructura, además ahí mismo se termina de construir el guión museográfico del Museo de la Costa Oriental.
Durante 2023 y la primera mitad del 2024, las 12 zonas arqueológicas han entrado al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que es financiado por el Gobierno de México, y su principal objetivo es renovar las áreas para que se conviertan en puntos de atracción turística para viajeros que se transporten en el Tren Maya.
LEER UCRANIA DESTRUYE UN PUENTE CLAVE EN KURSK CON MISILES DE EE.UU. SEGÚN RUSIA
El INAH asegura que con las labores de renovación de las zonas arqueológicas y la operación total del Tren Maya en el Estado, incrementará significativamente las visitas. Algunos de los puntos que se prevé crezca el número de turistas es Muyil, Cobá y Xel-há, por su cercanía con el Tramo 5 del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum
Fuente: https://laverdadnoticias.com/quintanaroo/Supera-el-millon-de-visitantes-las-zonas-arqueologicas-de-Quintana-Roo-20240815-0159.html