TULUM .– Sin necesidad de salir a las calles o rentar un local, cada vez más personas en Tulum recurren a las redes sociales para ofrecer productos y servicios de manera informal. Aunque no hay cifras oficiales, el aumento es evidente: basta con abrir Facebook o WhatsApp para encontrar desde pasteles y antojitos hasta ropa, maquillaje, artículos usados y servicios diversos.
En este crecimiento, hay un rostro predominante: el femenino. De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Económico del municipio, más del 60% de quienes emprenden desde casa en esta modalidad son mujeres, muchas de ellas madres de familia que buscan apoyar el ingreso del hogar sin dejar de atender otras responsabilidades.
LEER ROBAN VEHÍCULO EN GASOLINERA DE PLAYA DEL CARMEN; POLICÍA LO RECUPERA MINUTOS DESPUÉS EN EJIDO NORTE
“Es correcto, hemos observado la presencia de mujeres que están realizando sus emprendimientos. Hay una presencia muy marcada en redes sociales: ofrecen comida, ropa, bisutería, antojitos… todo para poder contribuir al sustento familiar o para incrementar ingresos en casa”, comentó Melitón González Pérez, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tulum.
Este tipo de actividad se ha vuelto común sobre todo en colonias populares y zonas irregulares, donde iniciar un negocio formal implica costos y trámites difíciles de cubrir. Para muchas mujeres, vender por redes es una opción accesible, rápida y flexible.
Ante esta situación, el municipio prepara junto con instancias estatales algunos apoyos para quienes ya tienen un negocio en marcha. González Pérez informó que los días 28 y 29 de este mes se instalarán módulos informativos en Tulum para difundir el programa “Unidas Emprendiendo”, que ofrece créditos para mujeres con actividades productivas.
FUENTE: LA VERDAD