Redacción Macronews.- Ante el crecimiento sostenido de la zona arqueológica Maya Ka’an, que ya registra cifras cercanas a los 100 mil turistas anuales, la Asociación de Hoteles de la zona centro y sur de Quintana Roo analiza ampliar la oferta de hospedaje en comunidades como Felipe Carrillo Puerto, Muyil, Tihosuco y localidades de la zona maya de Tulum. Así lo confirmó su presidente, Raúl Andrade, quien destacó que actualmente existen alrededor de 350 habitaciones disponibles, pero el éxito del modelo de turismo rural comunitario exige mayor infraestructura en el mediano plazo.
LEER: TEMBLOR HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EN MÉXICO: REPORTE DEL SSN AL MOMENTO
El concepto de Maya Ka’an, consolidado como referente internacional en turismo sostenible durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid, busca generar desarrollo directo entre los habitantes de las comunidades originarias. Por ello, los nuevos centros de hospedaje tendrán características particulares que respeten el entorno social y cultural, al tiempo que diversifican la oferta para atraer más visitantes.
Andrade explicó que la ampliación hotelera se diseñará para fortalecer el ecosistema turístico sin alterar el espíritu del proyecto, permitiendo que los turistas consuman productos locales, conozcan las tradiciones mayas y contribuyan a la economía regional. Además, se contempla establecer servicios turísticos complementarios para quienes buscan opciones adicionales de pernocta.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
La propuesta surge en un contexto donde el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó una caída de pasajeros en seis de sus diez principales rutas internacionales, especialmente hacia Estados Unidos. En contraste, el turismo hacia zonas emergentes como Maya Ka’an muestra una tendencia positiva, lo que refuerza la necesidad de adaptar la infraestructura a nuevos perfiles de visitantes.