- Brinda INEGI resultado de los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por mayor y al por menor
Redacción Macronews | Por Renán Moguel.– El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), dio a conocer el comportamiento económico de coyuntura de las principales variables del comercio interior del país.
De acuerdo con el estudio, en febrero pasado, y a tasa mensual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor en el país registraron un incremento de 0.2 %, mientras que el personal ocupado total creció 0.4 %. En contraste, las remuneraciones medias reales disminuyeron 0.3 %.
LEER: DE 120 HABITANTES A 25 MILLONES DE TURISTAS; LA INCREÍBLE TRANSFORMACIÓN DE CANCÚN DESDE 1970
A tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios y el personal ocupado total aumentaron 1.7 %, y las remuneraciones medias reales subieron 4.7 %.
En lo que respecta a los estados, Quintana Roo presentó una variación negativa del -6.0 % en ingresos por suministro de bienes y servicios en negocios al por mayor, con un incremento del 4.4 % en personal ocupado, 0.5 % en mercancía comprada para reventa y 5.5 % en remuneraciones.
En el caso del comercio al por menor, el estado registró una caída de -1.6 % en ingresos, un aumento del 0.9 % en personal ocupado, una baja del -3.9 % en mercancía para reventa y un crecimiento del 3.2 % en remuneraciones.