Ante la existencia de unos 1,200 cenotes urbanos en Quintana Roo, la organización civil Centinelas del Agua, con el apoyo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en Quintana Roo, avanza en una primera etapa del proyecto de monitoreo y semaforización de estos cuerpos de agua, por lo que antes de que termine el año se presentará un catálogo completo de las condiciones en las que se encuentran 25 de ellos.
Carlos Fernando Pacheco Reyes, director de Desarrollo Institucional de Centinelas del Agua, dijo que este proyecto se realiza para concientizar a la ciudadanía sobre si es seguro su uso recreativo o no, debido a la calidad del agua, así como del cuidado de los mismos.
Agregó que los monitoreos son esenciales para evaluar diversos parámetros de nutrientes, metales pesados y componentes microbiológicos, así como niveles de contaminación.
“Continuamos con el monitoreo y avances en ocho puntos, y se espera que hagamos entre 20 y 25 cenotes junto con SEMA durante este 2025”,
expuso el entrevistado.
Cenotes en Quintana Roo: ¿cuántos hay?
Pacheco Reyes confirmó el número de cenotes en Quintana Roo es de entre 3,200 y 3,500 en general; mientras que un total de 1,209 son cenotes urbanos o a los que tiene acceso la población.
Asimismo, añadió que los diferentes estudios que han realizado arrojan que los cuerpos de agua que son entre 300 y 500 los que pueden ser intervenidos y la capacidad para hacer este tipo de monitoreos es de entre 50 y 60.
“SEMA programa limpiezas de estos cenotes en sitio, nosotros tomamos las muestras de la calidad del agua y al final hacemos un proyecto en conjunto para concientizar a la población, a los usuarios y dar una oferta y dar una oferta de mitigación a estas problemáticas de contaminación”,
explicó.
LEER PROFECO PUBLICA GUÍA DE APLICACIONES EDUCATIVAS PARA FACILITAR EL REGRESO A CLASES 2025
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
El especialista indicó que este es un trabajo integral que se maneja de manera sostenible a fin de que el proyecto perdure y sea adoptado por la población para que se mantenga vivo mucho tiempo.
“Una de las características de Centinelas del Agua es que tratamos de que los proyectos sean perdurables a lo largo del tiempo. buscamos que la gente sea consciente”,
concluyó.
Fuente: https://sipse.com/novedades/vigilan-estado-y-limpieza-de-los-cenotes-urbanos-en-quintana-roo-494197.html