Redacción Macronews.- Las cataratas se han convertido en una de las principales afecciones visuales entre los campesinos y albañiles de José María Morelos, quienes pasan largas jornadas al aire libre bajo los intensos rayos del sol. La exposición constante a la radiación ultravioleta (UV), sumada a la falta de protección adecuada, ha provocado un aumento significativo de casos en la región, según explicó el optometrista local Pablo Vicente Moo Tepal.
leer: CHINA PRUEBA HUMANOIDES EN FRONTERA CON VIETNAM PARA TAREAS LOGÍSTICAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

El especialista señaló que la enfermedad ocular puede desarrollarse de manera acelerada en trabajadores del campo y la construcción, quienes en su mayoría no utilizan gafas solares de calidad ni implementan medidas preventivas. “La falta de gafas solares de calidad y la exposición prolongada al sol aumentan el riesgo de desarrollar cataratas, especialmente entre los trabajadores del campo y la construcción”, afirmó.
Aunque las cataratas suelen avanzar lentamente, Moo Tepal advirtió que muchos pacientes acuden a consulta cuando la visión ya está gravemente deteriorada, momento en el que la cirugía se vuelve inevitable. Por ello, recomendó el uso de gafas polarizadas y gorras como medidas básicas de protección contra los rayos UV. “No es suficiente con usar lentes baratos; se necesita una protección real contra los rayos UV”, subrayó.
El optometrista también sugirió la importancia de realizar revisiones periódicas, ya que la detección temprana puede evitar que la enfermedad avance a niveles irreversibles. En este sentido, destacó que la educación comunitaria es clave para concientizar a los habitantes sobre la importancia de cuidar la salud ocular. “La clave es educar a los habitantes sobre la importancia de cuidar la salud ocular y prevenir los efectos dañinos del sol”, concluyó.
La situación refleja un problema de salud pública que afecta directamente a los sectores más vulnerables de la población, quienes dependen de su capacidad visual para desempeñar labores esenciales en la agricultura y la construcción.





















