Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.- En la colonia Santa Cruz del municipio de José María Morelos, los vecinos ya se organizan para preservar una de sus tradiciones más arraigadas: la festividad en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, patrono de la comunidad.
La celebración se llevará a cabo del 2 al 5 de mayo, y combina elementos religiosos con actividades populares, en un homenaje a las costumbres heredadas de la cultura maya del sur de Quintana Roo.
🙏 Rezos, toros y maatán: fe y comunidad
Según Elviro Chi Tamay, coordinador de la feria, la festividad se realiza a pesar de las limitaciones del lugar, como la falta de energía eléctrica. Las novenas inician diariamente a las 5:00 p.m. y concluyen al oscurecer, acompañadas del tradicional t’oox, un gesto de agradecimiento a los asistentes.
Uno de los momentos más esperados será el “baxal toro”, una corrida de toros estilo pueblo, que se celebrará todos los días del evento. Previamente, como dicta el protocolo maya, se realizará el corte y siembra del Ya’ax Che (árbol sagrado), aunque este año será sustituido por una especie endémica para evitar la afectación al ceibo.
🍲 Maatán, comida para todos
El 3 de mayo, día principal de la festividad, los vecinos compartirán el tradicional maatán, en el que se ofrece comida a todos los visitantes como símbolo de hospitalidad y abundancia.
Entre rezos, música, comida y toros, la comunidad reafirma su fe y su identidad, manteniendo viva la herencia de sus antepasados.