“Con el programa de permacultura disminuimos la desigualdad y avanzamos en el fortalecimiento de las mujeres en su desarrollo económico y social, reconoció el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, al asistir a la toma de protesta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Quintana Roo.
El mandatario estatal comentó que la permacultura en el Estado ha permitido que muchas mujeres se vuelvan emprendedoras y gracias ello se ha avanzado para continuar brindando apoyos a más mujeres, ya que viene ayudar a su propia economía.
Asimismo, agregó que desde el principio de su administración ha implementado políticas de equidad de género, para que más mujeres tengan más y mejores oportunidades y al mismo tiempo buscar un mayor empoderamiento basado en la lucha y determinación de acciones diarias.
El jefe del Ejecutivo reiteró que sin lugar a dudas las mujeres son parte fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo humano que debemos seguir aprovechando para el bien de esta y las siguientes generaciones.
Invitó a las mujeres empresarias a sumarse a las acciones para evitar la curva de contagios por covid-19.
La toma de protesta estuvo a cargo de la presidenta nacional del CCME, Sofia Pérez Gasque Muslera, Ana Elibenia Pineda Aguilar como presidenta estatal y posteriormente a las consejeras.
El Gobernador Carlos Joaquín González recibió de manos de la presidenta nacional y estatal del CCME, Sofia Pérez Gasque Muslera y Ana Elibenia Pineda Aguilar, respectivamente, un donativo que será aplicado en el programa de Permacultura para apoyar a mujeres víctimas de violencia y fomenten un autoempleo. También se entregaron reconocimientos a las consejeras por su contribución a la integración de este organismo.
Sofia Pérez Gasque Muslera dijo que Quintana Roo se suma hoy a la consolidación de este organismo que permitirá un mayor empoderamiento de las mujeres empresarias.
En su intervención, Ana Elibenia Pineda Aguilar comentó que hoy este organismo se ve fortalecido con la integración de un mayor número de féminas empresarias que contribuyen al desarrollo económico del Estado y México.
La exposición de motivos estuvo a cargo de la directora nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Martha Lazo de la Vega, quien dijo que cada día va creciendo dicha organización a nivel nacional para lograr un mayor impacto en el desarrollo económico de México.
Al evento asistió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio León Ruiz; el fiscal general del Estado, Oscar Montes de Oca Rosales, entre otros invitados.
FUENTE: DIARIO DE QUINTANAROO