- Náuticos de Quintana Roo Denuncian Abusos y Perjuicios al Turismo por Demoras en Permisos de Capitanía de Puerto
Redacción Macronews.- Los Asociados Náuticos de Quintana Roo han denunciado públicamente una serie de presuntos abusos y prácticas irregulares por parte de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres, asegurando que estas acciones están perjudicando gravemente a los operadores turísticos legalmente establecidos, así como a los turistas nacionales y extranjeros.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/reel/1420482069022167
La principal queja radica en el retraso administrativo en la emisión de permisos para el turismo náutico. Ricardo Muleiro, director de la asociación, señaló que, si bien la ley indica que los permisos deben considerarse otorgados si la autoridad no emite una respuesta en un plazo de diez días hábiles, en la práctica, los trámites están tardando hasta un año en resolverse.
Desembarco Forzoso y Perjuicio a la Imagen Turística
Esta dilación ha resultado en operativos de inspección que han afectado directamente a los visitantes. El director Muleiro afirmó que, en al menos siete ocasiones en los últimos seis meses, inspectores de la Capitanía han obligado a turistas a desembarcar de las embarcaciones en medio de sus actividades.
LEER: HOMBRE MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA FEDERAL 307 DE FELIPE CARRILLO PUERTO
Lo más preocupante, según la denuncia, es que estas acciones se llevan a cabo a pesar de que las embarcaciones cuentan con todos los requisitos de ley: certificados de seguridad, seguros de responsabilidad civil y tripulación acreditada. La única justificación de la autoridad es la falta del título de permiso, cuya omisión es atribuida a la propia Capitanía, ya que las solicitudes fueron presentadas «en tiempo y forma, sin observaciones ni prevenciones adicionales».
El director de Asociados Náuticos de Quintana Roo enfatizó que este proceder «vulnera la seguridad de los turistas y genera una muy mala imagen», pues los visitantes que pagan por un servicio son forzados a regresar por otros medios.
Ante esta situación crítica, los operadores náuticos han solicitado a la Dirección General Adjunta de Capitanías de Puerto que intervenga para agilizar los trámites pendientes y poner un freno a estos actos que, aseguran, van «en detrimento del turismo, sobre todo el de Cancún e Isla Mujeres».