Los ejidatarios de Tihosuco cumplieron su amenaza y por quinta ocasión bloquearon la carretera Felipe Carrillo Puerto-Valladolid en exigencia del pago de la indemnización por la expropiación de más de 100 hectáreas que hace 46 años realizó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Desde las nueve de la mañana de este este viernes, un promedio 800 ejidatarios de Tihosuco se instalaron en la carretera y colocaron piedras, maderas y troncos para impedir el tránsito de vehículos.
La fila de automóviles alcanzó varios kilómetros, en ambos sentidos y sólo se permite el paso intermitente a personas que viajan por cuestión médica o en casos en los que los ejidatarios consideraban de fuerza mayor.
La Guardia Nacional (GN) y autoridades municipales exhortaron a los viajeros a tomar vías alternas, en tanto que el presidente del Comisariado Ejidal de Tihosuco, Alfredo Tun Batun, manifestó que no suspenderán el bloqueo porque están cansados de mentiras.
Exigen un millón por hectárea
Los ejidatarios exigen a la SCT el pago de un millón de pesos por cada hectárea expropiada y, como ha informado La Verdad Noticias, el conflicto data de hace 46 años.
Hay que recordar que, en octubre del año pasado, la SCT prometió que la indemnización se realizaría antes de finalizar el 2020, pero obviamente no ocurrió así.
Incluso, hace dos semanas se reunieron con el magistrado presidente del Tribunal Unitario Agrario (TUA), Jorge Rubén Silesky Mata, en Chetumal, donde se acordó un plazo de cinco días para emitir un pronunciamiento respecto al litigio.
En ese momento, integrantes del ejido acordaron otorgar el doble de tiempo, aunque hasta ahora no ha habido respuesta.
Alfredo Tun expuso que en los cuatro bloqueos anteriores se cedió ante las promesas de que se realizaría el pago de la indemnización, sin embargo, al no efectuarse, ha dejado en claro que ahora el bloqueo será permanente.
Se indicó que el Gobierno del Estado sólo da seguimiento al conflicto, ya que se trata de un asunto de competencia federal.
FUENTE: La Verdad