Cancún (Marcrix Noticias).– El obispo de la Diósesis Cancún – Chetumal, Pedro Pablo Elizondo, pidió a los ciudadanos no dejarse engañar por políticos populistas mentirosos y baratos, sino que se fijen en su historial, currículum y la manera en cómo educan a sus hjos y llevan su matrimonio, porque el buen gobierno comienza en casa, por eso insistió en que en las próximas elecciones salgan a votar, pero también exijan revisión de cuentas.
“Pidan resultados, no hay que dejarse engañar. Se necesita educación, cultura, inteligencia, sentido crítico para no caer en los engaños de cualquier político populista barato. Sin educación, si no meditan, si no leen les van a dar atole con el dedo. No hay que decepcionarse, hay que profundizar”, manifestó el obispo al agregar que es muy lamentable que los partidos ya no tengan propuestas, plataformas e ideología con límites netos, pues ya se mezclaron con ideologías diferentes. “Candidatos que brincan de un partido en otro”, señaló.
Se vacunará con el programa 65 y más
En otro orden de ideas, Pedro Pablo Elizondo rechazó recibir cualquier tipo de apoyo del gobierno, incluso, siendo una persona de la tercera edad. Aclaró que tardó dos días y dos noches para inscribirse en el programa federal y poder ser beneficiado con la vacuna contra el Covid19.
“Tuve que pedir ayuda porque no sé mucho de computación, pero por fin ya quedé inscrito para la vacuna en el programa de los 65 años y más. Tienen todos mis datos, ya estoy registrado, sólo falta esperar saber las fechas para que me la pueda ir a aplicar”, manifestó.
El líder religioso dijo que los sacerdotes se apuntaron con empresarios que quieren comprar vacunas y se las ofrecieron mediante un costo adicional promedio de 35 dólares, que cada sacerdote asumirá. Agregó que suman 155 sacerdotes, de los cuales, 80 son religiosos y 120 monjas en el estado, que de manera personal solicitarán el servicio.
Sí habrá jueves de ceniza
Respecto a la celebración litúrgica el próximo jueves, dijo que se impartirá cenizas y se realizarán las celebraciones mediante grupos reducidos, pero durante todo el día. Insistió en que la iglesia no va a cerrar y que se dará la ceniza como cada año, pero con una nueva modalidad para evitar contagios masivos por Covid19.
“No se va a tocar a la gente, si no se les echará la ceniza en la cabeza como se hacía antiguamente. Pueden venir por su ceniza y hacer su oración sin aglomerarse, respetando los protocolos de gobierno por pandemia”, finalizó.
FUENTE: Marcrix