- Quintana Roo mantiene solidez turística pese a baja temporal de vuelos desde EE. UU.
Redacción MacroNews | Por Santiago Ramírez.- A pesar de la disminución en la frecuencia de vuelos provenientes de ciudades clave como Los Ángeles, Nueva York y Chicago, el titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, aseguró que esta situación no representa un riesgo para la economía estatal, ya que otros mercados, como el canadiense y el europeo, han mostrado un creciente interés por el Caribe Mexicano.
LEER: ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA? LA ENFERMEDAD AVANZADA QUE AFECTA A JOE BIDEN
El funcionario explicó que la baja en operaciones obedece a factores internacionales, principalmente por la disponibilidad limitada de aeronaves, causada por retrasos en la entrega de nuevos aviones y mantenimientos técnicos en modelos como el Airbus A320 y A321, los cuales han presentado fallas en los motores.
Durante el primer trimestre de 2025, la llegada de pasajeros disminuyó un 7.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, que reportó una baja del 6.1%, lo que representa una diferencia aproximada de 107 mil 386 pasajeros.
A pesar de este panorama, Cueto Riestra afirmó que ya se trabaja en conjunto con las aerolíneas para revertir la tendencia y recuperar gradualmente las frecuencias aéreas a lo largo del año.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Destacó también el papel del Aeropuerto Internacional de Tulum, que ha llegado a registrar hasta 50 operaciones en un solo día, además de que ya se están analizando nuevas rutas de conexión para fortalecer la conectividad del estado.
Quintana Roo cerró el primer trimestre del año con cerca de cinco millones de turistas, cifra que permite proyectar con optimismo que el estado alcanzará —y posiblemente superará— los 20 millones de visitantes al cierre de 2025.
Finalmente, el secretario indicó que el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora, ya diseña estrategias para impulsar el turismo de cara a la temporada de verano, lo que permitirá mantener una sólida derrama económica y consolidar la oferta turística tanto en el mercado nacional como internacional.