Los operativos de inspección en el transporte público de Cancún no han conseguido el objetivo de frenar las aglomeraciones de pasajeros en combis y rutas, principalmente en las llamadas horas picos, donde muchos usuarios tienen prisa por llegar a sus actividades cotidianas, decidiendo ignorar los protocolos sanitarios, protegiéndose únicamente con un cubrebocas.
Durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, los choferes de estas unidades decidieron ignorar cualquier medida sanitaria y aprovechar la afluencia de turistas nacionales e internacionales, principalmente en la Zona Hotelera, donde algunos camiones se transformaban en antros, permitiéndoles a los pasajeros subir sin mascarilla, además de olvidar la sana distancia.

Hace algunos días autoridades estatales revelaron que en la zona norte de Quintana Roo, donde se ubica Cancún, habían registrado un repunte en el número de casos, motivo por el cual decidieron dejar en amarilla esta parte del Caribe mexicano, pero este panorama es actualmente ignorado por quienes conducen las unidades del transporte público.
En entrevista con La Verdad Noticias el delegado del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), en Cancún, Félix Alfredo Justiniano indicó que al día son multadas entre cinco y 10 unidades por sobrecupo, en los diferentes puntos de inspección, lo cual en muchas ocasiones molesta más a los pasajeros.

Resaltó que la mayoría de ocasiones son los propios ciudadanos quienes insisten en abordar la ruta o combi a pesar de observar el sobrecupo, pero en estos casos es responsabilidad del conductor evitar esta situación.
“En los puntos de inspección muchas veces la gente se ofende, se molesta, dice que no llegará a trabajar y con ese argumento prefieren subir a la unidad del transporte público aunque la vean llena, pero ahí también es cuando el chofer tiene que aplicar el criterio y cumplir con los protocolos sanitarios”, expresó.
Noticias Cancún
Alfredo Justiniano subrayó que las denuncias realizadas por medio de redes sociales le han servido para detectar cuáles son los puntos donde ocurre más esta problemática, instalando los puntos de inspección para ubicar y amonestar a los choferes irresponsables.

Inspección en transporte público de Cancún insuficiente
“Hay un programa de quejas por la vía del internet, por las redes sociales en el que si un ciudadano ve que no tiene cubrebocas el operador o se da cuenta lleva sobrecupo toma una fotografía y nosotros lo turnamos al sindicato para que esa unidad salga de circulación”, concluyó.
Cancún actualmente se encuentra en color amarillo dentro del semáforo epidemiológico estatal, lo cual permite a los trabajadores del volante llenar sus unidades hasta el 60 por ciento, esto para disminuir las posibilidades de tener nuevos contagios.
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS