Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.-
Pescadores de la Bahía de Chetumal encendieron las alarmas tras el hallazgo del llamado “pez diablo” (Hypostomus plecostomus), una especie invasora que pone en riesgo el equilibrio ecológico y la principal fuente de sustento económico de decenas de familias dedicadas a la pesca artesanal.
De acuerdo con los pescadores, la aparición de este pez se ha vuelto más frecuente en los últimos meses, especialmente en la zona cercana al bulevar Bahía. Explicaron que el “pez diablo” compite por alimento con especies nativas y daña sus redes de pesca, lo que afecta directamente su labor diaria.
LEER: NUEVO FRAUDE “TOQUE FANTASMA” CLONA PAGOS SIN CONTACTO, LOS USUARIOS DE ANDROID ESTÁN MÁS EXPUESTOS
Comentaron que, en los últimos años, han notado una disminución significativa de especies tradicionales, como mantarrayas, pargos y jureles, lo cual atribuyen parcialmente a la expansión del pez invasor.
“Antes veíamos mantarrayas, pargos, jureles y peces de todos los tamaños. Ahora es más difícil encontrarlos, y creemos que el pez diablo tiene mucho que ver con eso”, señalaron los pescadores.
Por ello, han decidido mantenerse más atentos durante sus jornadas para capturar a cualquier ejemplar de esta especie y evitar que sea devuelto al agua.
Ante la situación, los pescadores de Chetumal hicieron un llamado urgente a las autoridades ambientales para implementar estrategias de control y manejo que ayuden a proteger la riqueza natural de la Bahía y el sustento de las familias locales que dependen de la pesca artesanal.