• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Pese a mal clima, turistas atestiguan el Equinoccio de primavera 2023 en Chichén Itzá

marzo 21, 2023
MLB LIGA DE BEISBOL PRIORIZA A MÉXICO Y DESCARTA LONDRES PARA LA TEMPORADA 2026

MLB LIGA DE BEISBOL PRIORIZA A MÉXICO Y DESCARTA LONDRES PARA LA TEMPORADA 2026

septiembre 16, 2025
COLOMBIA ENTREGA 200.000 DÓLARES EN AYUDA HUMANITARIA A NIÑOS PALESTINOS

COLOMBIA ENTREGA 200.000 DÓLARES EN AYUDA HUMANITARIA A NIÑOS PALESTINOS

septiembre 16, 2025
ACCIDENTE EN TRAMO FEDERAL CERCA DEL HOTEL HARD ROCK EN PLAYA DEL CARMEN Y DEJA UN HERIDO

ACCIDENTE EN TRAMO FEDERAL CERCA DEL HOTEL HARD ROCK EN PLAYA DEL CARMEN Y DEJA UN HERIDO

septiembre 16, 2025
EMERGENCIA EN PLAYA DEL CARMEN: INCENDIO CONSUME INSTALACIÓN DE REFRIGERACIÓN

EMERGENCIA EN PLAYA DEL CARMEN: INCENDIO CONSUME INSTALACIÓN DE REFRIGERACIÓN

septiembre 16, 2025
TENSIÓN EN PLAYA DEL CARMEN: INVASORES CONFRONTAN A UNOS ALBAÑILES EN PREDIOS PRIVADOS

TENSIÓN EN PLAYA DEL CARMEN: INVASORES CONFRONTAN A UNOS ALBAÑILES EN PREDIOS PRIVADOS

septiembre 16, 2025
ESCUELAS DE CANCÚN RECIBIRÁN TALLERES SOBRE DIVERSIDAD Y GÉNERO PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN

ESCUELAS DE CANCÚN RECIBIRÁN TALLERES SOBRE DIVERSIDAD Y GÉNERO PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN

septiembre 16, 2025
PROTECCIÓN CIVIL EVITA PERCANCE: CLAUSURAN PIPA DE GAS TOMZA EN CANCÚN TRAS FUGA QUE PUDO CAUSAR TRAGEDIA

PROTECCIÓN CIVIL EVITA PERCANCE: CLAUSURAN PIPA DE GAS TOMZA EN CANCÚN TRAS FUGA QUE PUDO CAUSAR TRAGEDIA

septiembre 16, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM DESTACA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA BLINDAR AL PAÍS CONTRA INTERVENCIONISMO

PRESIDENTA SHEINBAUM DESTACA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA BLINDAR AL PAÍS CONTRA INTERVENCIONISMO

septiembre 16, 2025
ACUERDO HISTÓRICO ENTRE EE. UU. Y CHINA PERMITIRÁ QUE TIKTOK PASE A CONTROL ESTADOUNIDENSE TRAS NEGOCIACIONES EN MADRID

ACUERDO HISTÓRICO ENTRE EE. UU. Y CHINA PERMITIRÁ QUE TIKTOK PASE A CONTROL ESTADOUNIDENSE TRAS NEGOCIACIONES EN MADRID

septiembre 16, 2025
MICROSOFT SE SUMA A LA REVOLUCIÓN DIGITAL DEL MUNDIAL 2026: SERÁ LA VITRINA GLOBAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DEPORTE

MICROSOFT SE SUMA A LA REVOLUCIÓN DIGITAL DEL MUNDIAL 2026: SERÁ LA VITRINA GLOBAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DEPORTE

septiembre 16, 2025
REMANENTES DEL CICLÓN MARIO: DISTURBIO EN EL PACÍFICO REFUERZAN LAS PRECIPITACIONES EN EL PAÍS

REMANENTES DEL CICLÓN MARIO: DISTURBIO EN EL PACÍFICO REFUERZAN LAS PRECIPITACIONES EN EL PAÍS

septiembre 16, 2025
OPERACIÓN INTERNACIONAL ANTINARCÓTICOS INCLUYE A MÉXICO Y LOGRA INCURSIÓN HISTÓRICA CON 6,500 MDD EN DROGAS SINTÉTICAS Y 386 DETENIDOS

OPERACIÓN INTERNACIONAL ANTINARCÓTICOS INCLUYE A MÉXICO Y LOGRA INCURSIÓN HISTÓRICA CON 6,500 MDD EN DROGAS SINTÉTICAS Y 386 DETENIDOS

septiembre 16, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Pese a mal clima, turistas atestiguan el Equinoccio de primavera 2023 en Chichén Itzá

by MACRONEWS
2023/03/21
in Quintana Roo
0
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Pese a los temores de que el clima afectara la visión del fenómeno de luz y sombra en la zona arqueológica, miles de turistas pudieron atestiguar el descenso de la serpiente emplumada. Aquí, fotos y vídeos.

El Dios K’iin regaló hoy a poco más de 10,500 personas, según reportes de la dirección de la zona arqueológica de Chichén Itzá, la oportunidad de ver el descenso de la serpiente emplumada en la pirámide de Kukulcán,  en el marco del inicio de la primavera 2023.

Después de  que prevaleció durante la mayor parte del día el cielo nublado, que presagió que no se vería el fenómeno de luz y sombra que forma el cuerpo de la serpiente sobre la pirámide, la luz solar empezó a mostrar su benevolencia a las 4:08 de la
tarde y aumentó su intensidad poco a poco, pero de nuevo las nubes grises opacaron la luz natural.

Sin embargo, a las 4:27 de la tarde volvió a brillar el astro rey y permitió que la serpiente se apreciara de mejor forma hasta las 5:04 de la tarde, pero sin que alcance su plenitud por falta de potencia de la luz solar.

Por momentos el Sol brilló y permitió apreciar en su totalidad la serpiente, lo que activó los miles de teléfonos celulares para captar este hecho, que también generó aplausos de grupos de turistas, reverencias de respeto a la sabiduría de los mayas prehispánicos y una admiración por los conocimientos astrofísicos que tenían los integrantes de esta cultura.

  • LEER: «Se creen el gobierno del mundo»: Presidente AMLO rechaza el reporte EU que señala abusos a los derechos humanos en México

Equinoccio en Chichén Itzá, pese al clima

Cientos de turistas de varias partes del mundo acudieron a esta cita anual de la naturaleza para que recarguen energía positiva, para que escuchen la narración de los guías sobre la civilización maya ancestral y para tomar la foto del recuerdo del  suceso, que ocurre dos veces al año nada más: con la llegada de la primavera y con la llegada del otoño. De hecho, mañana martes 21 de marzo se espera que se disipen totalmente los efectos del frente frío número 41 y el Sol brille con mayor intensidad,  lo que proyectará la serpiente en su máxima expresión.

En el lugar se vio a turistas de China, Brasil, India, Uruguay, Argentina, y otros países de Sudamérica y en su mayoría de Estados Unidos y de varias partes de México.

La llegada de visitantes a la zona de Chichén Itzá empezó desde temprano con recorridos a los monumentos arqueológicos y aumentó conforme se acercó el momento del descenso de Kukulcán. Tuvo su máxima afluencia a las 4 de la tarde cuando el número de visitantes pasó de poco más de 5,000 a 10,500, según reportó el director de Chichén Itzá, arqueólogo Marco Antonio
Santos Ramírez.

Quienes observaron por primera vez el descenso de Kukulcán de la pirámide El Castillo, nombrado una de las maravillas del mundo moderno desde 2007, describieron como algo increíble y sorprendente los conocimientos que tuvieron los mayas hace miles de años.

  • LEER: Hora del planeta 2023: Cancún se prepara para apagar las luces

Solsticio de primavera en Chichén Itzá

“Me pareció fantástico, ¿quién iba a pensar, ahora, que hace un montón de años había muchísima gente que esperaba durante un año, dos y varios años para ver este fenómeno que trae abundancia y prosperidad”, relató Magaly Vázquez, una joven de Argentina que vino con su madre Patricia Rubeola.

Dijo que no conocía mucho sobre la cultura maya, pero con el tour que realizó el día de hoy donde le contaron toda la historia de esta zona arqueológica, ahora sabe que los mayas fueron una civilización muy interesante.

“Fue emocionante, quién iba a pensar que crearon esta pirámide con una precisión impresionante para que se vea este fenómeno”, reiteró la joven. “Sabían en qué fecha determinada se proyectaría, pensaron cómo iba a estar la posición del sol, es muy linda esta cultura”.

Madre e hija informaron que es la primera vez que vienen a México y Yucatán. No sabían de este equinoccio, por lo que fue una hermosa sorpresa para ellas vivir esta experiencia turística e histórica.

“Vamos a recomendar esta linda experiencia, verlo, te hace pensar lo que hacían hace muchos años esta gente pensante”, relató.

  • LEER: Cozumel, destino favorito de cruceristas supera números del 2022

Fotos del descenso de Kukulcán en la pirámide de Chichén Itzá

Las turistas llevan 5 días de estancia en Yucatán y le queda una semana más para visitar mayores atractivos turísticos. Ya fueron a una playa, visitaron el centro de Mérida y un mercado, pero lo que vivieron hoy será irrepetible para ellas.

Otra familia que contó su experiencia de ver el fenómeno solar fueron Alejandra Cereijo, Jimena Ibañez y Héctor Ibañez, originarios de Uruguay.

Turistas observan el fenómeno de luz y sombra en Chichén Itzá

“Es impresionante, estamos impactados, nos encantó. Venimos de Uruguay y nos toca esta experiencia única en el mundo”, señaló doña Alejandra. “Es la primera vez que ve este fenómeno solar reflejado  en una serpiente que desciende de la pirámide de Kukulcán con tal precisión que es de admirar. No sabía mucho de este fenómeno, nos han explicado y estoy sorprendida de la
sabiduría que tenía esta gente desde hace muchísimos años. Con la tecnología, ahora se sabe de una cantidad de cosas que ellos ya habían descubierto sin tener la tecnología de hoy”.

La familia confirmó que sí vio completa la serpiente emplumada con el reflejo del sol en la pirámide. “Sí lo vimos cuando salió el sol, es impresionante, es algo para contar”, dijo. “Increíble. Ojalá nos traiga mucha salud, bonanza, la verdad soy un
poco reticente, pero al verlo me sorprende y espero que se cumplan estas buenas vibras”. La familia uruguaya vino con 6 integrantes y llevan una semana de paseos en Yucatán.

“No sabía de este fenómeno, aunque hace 13 años vine a Mérida, me enteré acá en el tour. Tienen un país maravilloso y vamos a contar esta experiencia”.

Después de dos años de no permitir público en este espectáculo natural por las restricciones de la pandemia del covid, el INAH abrió la zona arqueológica el año pasado y lo repitió en este año para la contemplación de este fenómeno ancestral.

La mayor parte del día prevaleció el cielo nublado, pero por momentos asomó el Sol, elemento indispensable para que se forme y aprecie en plenitud la serpiente solar.

  • LEER: Ciclovía en Chunhuhub, es una realidad: Gobernadora Mara Lezama

¿En qué consiste el fenómeno en la pirámide de Chichén Itzá?

El descenso de Kukulcán es una ancestral demostración de la cultura maya que se mantiene por siglos y consiste en una impresionante iluminación solar en la pirámide El Castillo de Chichén Itzá.

Actualmente se le conoce como el equinoccio de primavera, para el hemisferio norte, y marca el inicio de un nuevo ciclo porque únicamente se da en los solsticios de primavera y otoño.

Las sombras de las esquinas de la pirámide forman el cuerpo de una serpiente, que conforme pasa el tiempo, aparenta que desciende

Se cree que la serpiente emplumada solar baja de lo alto de la pirámide para traer prosperidad, buenas vibras y cosechas para quienes acuden al sitio sagrado.

No hubo ceremonias mayas ni espectáculos artísticos relacionados con la cultura maya. Todo el que asistió fue para ver el fenómeno solar en la pirámide que es maravilla del mundo contemporáneo.

“Si no hay sol, no hay serpiente”, advirtió uno de los numerosos guías que explicaron a los grupos de turistas las características del equinoccio, pero para fortuna de los 10,500 visitantes que asistieron brilló el sol.

FUENTE: DIARIO DE YUCATAN

Tags: chichen itzamacronewsPrimaverasecc_1
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.