El peso mexicano sufrió un retroceso, influenciado por el nerviosismo de los inversionistas ante los inminentes aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump. Conoce el precio del dólar hoy lunes 31 de marzo de 2025.
Este ambiente de incertidumbre se vio exacerbado por la publicación de nuevas cifras económicas en Estados Unidos, que revelaron un aumento en las presiones inflacionarias el mes pasado.
Además, otro informe evidenció una caída en la confianza de los consumidores durante marzo, lo que añadió más preocupación al panorama económico ya tenso.
¿Cuál es el precio del dólar hoy 31 de marzo de 2025?
Este lunes 31 de marzo de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.4091, con una ganancia del 0.31%.
:quality(75)/media/dinero/precio-dolar-31-marzo-2025.jpg)
La semana pasada, el peso mexicano experimentó una depreciación del 0.60% frente al dólar, pero las perspectivas futuras para la moneda siguen siendo optimistas.
En el Chicago Mercantile Exchange, se observó un incremento en las posiciones especulativas que apuestan por una apreciación del peso, marcando el tercer aumento consecutivo y alcanzando niveles que no se veían desde agosto.
Paralelamente, en el ámbito bursátil, el índice referencial S&P/BMV IPC registró una baja del 0.57% cerrando en 53,172.97 puntos, aunque logró acumular un retorno semanal de casi el 1%, reflejando una resiliente confianza en el mercado accionario.
¿Cuál es el precio del dólar en bancos de México?
Para saber el precio actual del dólar en pesos en los bancos de México, hoy lunes 31 de marzo, te presentamos las cotizaciones: el dólar se compra a 19.10 pesos y se vende hasta 20.90 pesos.
A continuación, te mostramos el precio del dólar en algunos bancos de México:
- Afirme: 19.40 pesos compra | 20.90 pesos venta
- Banco Azteca: 19.55 pesos compra | 20.89 pesos venta
- Banorte: 19.10 pesos compra | 20.75 pesos venta
- BBVA: 19.35 pesos compra | 20.88 pesos venta
- Banamex: 19.73 pesos compra | 20.86 pesos venta
- Inbursa: 19.80 pesos compra | 20.80pesos venta
LEER: LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA 11 PERSONAS Y DETIENE A OCHO MÁS POR NARCOMENUDEO
¿De qué depende el precio del dólar en México?
El precio del dólar en México se ve influenciado por diversos factores. A continuación te decimos los principales:
- Tasas de interés: Un aumento en las tasas de interés por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) hace más atractivos los activos en dólares, elevando su demanda y valor frente al peso. Un incremento en las tasas por Banxico podría fortalecer al peso.
- Inflación: La inflación en ambos países afecta el precio del dólar. Alta inflación en México deprecia el peso, mientras que baja inflación en EU puede fortalecer al dólar.
- Crecimiento económico: El desempeño económico de México afecta directamente la moneda. Un crecimiento sólido atrae inversiones extranjeras y aprecia el peso, mientras que un debilitamiento económico lo deprecia, aumentando el precio del dólar.
- Situación política: La estabilidad política en México y eventos internacionales pueden impactar significativamente en el precio del dólar.
- Remesas: Las remesas son un ingreso importante de dólares a la economía mexicana, afectando su precio.
FUENTE: DINERO IMAGEN