La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama reveló que está trabajando con la transnacional para que los productos locales se ofrezcan en los supermercados.
Walmart México y Centroamérica colaborará con productores locales en Quintana Roo para ofrecer sus artículos en los supermercados, especialmente aquellos provenientes del sector agrícola, anunció la gobernadora Mara Lezama.
La iniciativa busca promover los productos locales y frenar la migración de agricultores en busca de mejores oportunidades en mercados extranjeros como Estados Unidos, destacó Lezama.
«Estamos trabajando estrechamente con los productores locales para brindarles la oportunidad de comercializar sus productos en nuestros supermercados. Nuestro objetivo es evitar que los agricultores se vean obligados a buscar alternativas fuera de Quintana Roo para mejorar su calidad de vida», dijo.
Pitaya sería el referente internacional de Quintana Roo
Uno de los productos que ha suscitado interés tanto en los supermercados locales como en empresas estadounidenses es la pitaya, según resaltó Lezama. Los productores locales recientemente visitaron Texas para promover sus productos en ese mercado.
«Estamos colaborando activamente con los productores. Hace aproximadamente un mes y medio realizaron una visita a Texas para introducir sus productos en ese mercado. Quiero destacar la calidad de lo que se produce en Quintana Roo y esperamos ver la pitaya en numerosos establecimientos de autoservicio en todo el país y en el extranjero».
«Contamos con una base de datos con la que estamos trabajando y esperamos que, una vez que se concreten los acuerdos, sean buenas noticias y que los beneficios realmente lleguen a los agricultores», agregó.
Alianzas con empresas, un círculo virtuoso
La gobernadora subrayó la importancia de esta iniciativa para impulsar el desarrollo económico de las comunidades rurales, señalando que el bienestar de los agricultores tiene un impacto directo en la migración y la estabilidad de las familias locales.
«Es un círculo virtuoso: si los agricultores prosperan, sus hijos no necesitarán migrar. Muchas familias se ven obligadas a migrar porque no pueden asegurar una mejor calidad de vida en sus comunidades. Esta iniciativa ofrece una oportunidad para que permanezcan en sus hogares».
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS























