Año con año llega a México una nube formada con polvo del desierto del Sahara, esta vez será a finales del mes de mayo cuando haga su recorrido sobre territorio mexicano. Este fenómeno suele causar alerta entre algunas personas, pues creen que este polvo puede causar daños a la salud de quienes lo respiran.
Se trata de un fenómeno atmosférico que ocurre cada año, consiste en una masa de partículas finas de arena y sedimento que hacen que el cielo y el ambiente se vean color ocre y naranja, nubosidad que principalmente se origina en el norte de África y otras regiones áridas como la Península Arábiga y Asia central. Además de México, el polvo también impactará a países como Brasil, Venezuela, Nicaragua, Honduras y El Salvador.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
¿Cuándo llega el polvo del Sahara a México?
Será a partir de este jueves 29 de mayo cuando la nube de polvo del Sahara llegue a México y afectará principalmente a los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, principalmente, pues las partículas de arena cruzan por el Mar Caribe desde África hacia América, pero ¿cómo llegan estas partículas a México? Esto se debe a las fuertes ráfagas de viento que transportan las diminutas partículas saharianas por el océano Atlántico.
LEER DETENIDO EN CANCÚN TRAS PERSECUCIÓN; CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO DESDE 2024
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), explica que su presencia en el continente americano depende principalmente de la intensidad del viento y de la cantidad de partículas suspendidas en África, que estarán en México del 29 de mayo al 2 de junio, posteriormente se dispersarán.
- El polvo del Sahara estará en México del 29 de mayo al 2 de junio.
¿Es dañino para la salud el polvo del Sahara?
Autoridades de salud y de Ecología de Quintana Roo, explican que aunque el polvo del Sahara no es tóxico, puede representar un riesgo para personas con enfermedades respiratorias, como asma, bronquitis crónica o EPOC. Tanto meteorólogos como médicos recomiendan utilizar cubrebocas y no exponerse por mucho tiempo a esta nubosidad en las zonas de mayor visibilidad.
fuente:https://heraldodemexico.com.mx/tendencias/2025/5/27/ya-hay-fecha-exacta-para-la-llegada-del-polvo-de-sahara-mexico-702426.html