Según testimonios de padres y compañeros, el menor habría sido víctima de burlas, exclusión y agresiones físicas por parte de sus compañeros, sin que hasta el momento se hayan implementado medidas efectivas por parte de las autoridades escolares para frenar la situación..MegaNoticias+ 2SID+ 2¡Por esto!+ 2El Observador México
Este caso se suma a otros incidentes recientes en el estado, como la expulsión de un niño con autismo de un kínder en Chetumal, lo que ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos de personas con discapacidad. La asociación «Iluminemos por el Autismo» ha condenado estos actos y ha solicitado a las autoridades educativas acciones concretas para eliminar por completo este tipo de acosos y abusos .MegaNoticias+ 1¡Por esto!+ 1El Heraldo Chihuahua
Especialistas en educación inclusiva señalan que los estudiantes con TEA son especialmente vulnerables al acoso escolar debido a sus dificultades en la comunicación y la interacción social. Por ello, hacen un llamado a las autoridades educativas para que implementen protocolos de prevención y atención al bullying, así como programas de sensibilización dirigidos a toda la comunidad escolar .SID
Hasta el momento, la Secretaría de Educación de Quintana Roo no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este caso. Sin embargo, padres de familia y organizaciones civiles exigen una investigación exhaustiva y la aplicación de sanciones a los responsables, así como la implementación de que garantizan un ambiente escolar seguro y respetuoso para todos los estudiantes .
Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer las políticas de inclusión y protección de los derechos de los estudiantes con discapacidad en el sistema educativo de Quintana Roo .